Interés generalSalta

En el Campo Histórico de La Cruz, Salta rindió homenaje a los héroes de Malvinas

Con un emotivo acto en el Campo Histórico La Cruz, el gobernador Gustavo Sáenz encabezó este 2 de abril los homenajes por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, al cumplirse 43 años del inicio del conflicto bélico.

Durante la ceremonia, se recordó a los 649 argentinos caídos en combate, de los cuales 34 eran salteños. “A ellos y a sus familias: nunca los vamos a olvidar. El pueblo los abraza, la historia los honra y la Patria los lleva en el corazón”, expresó el mandatario provincial ante un numeroso público conformado por veteranos, familiares, autoridades civiles y militares, y ciudadanos que se acercaron para acompañar el homenaje.

“Hoy rendimos tributo a nuestros héroes de Malvinas, que defendieron con coraje, honor y valentía la soberanía del pueblo argentino”, destacó Sáenz, quien estuvo acompañado por su esposa Elena Cornejo.

La jornada comenzó con el recibimiento oficial al gobernador por parte del comandante de la V Brigada de Montaña, Ricardo Fresta. Luego se realizó el traslado al monumento a los Héroes de Malvinas, donde se colocó una ofrenda floral y se realizó el tradicional toque de silencio en memoria de los caídos.

La ceremonia continuó con la entonación del Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas, la lectura de una invocación religiosa y el mensaje del jefe del Estado Mayor General del Ejército, teniente general Carlos Presti, quien reafirmó el “compromiso irrenunciable a nuestros derechos soberanos sobre las Islas” y sostuvo que “el Ejército mantiene vivo el legado de sus veteranos y de aquellos que en custodia eterna reposan en Malvinas”.

Por su parte, Juan Guanuco, representante de la Comisión Provincial de Veteranos de Guerra, ofreció un sentido discurso recordando a los soldados caídos “que regaron con su sangre la helada turba malvinera y las frías aguas del Atlántico Sur”.

También llamó a reforzar los lazos de unidad nacional desde la identidad que representa Malvinas.

El acto concluyó con un desfile cívico-militar encabezado por el Colegio Divina Misericordia, seguido por academias, agrupaciones gauchas, cuerpos del Ejército Argentino, cadetes de la Policía de Salta, efectivos de la Policía Federal, el Servicio Penitenciario y familiares de caídos, quienes desfilaron portando una enorme bandera argentina.

Entre las autoridades presentes se encontraban el vicegobernador Antonio Marocco, la presidenta de la Corte de Justicia, Teresa Ovejero, el presidente del Concejo Deliberante Darío Madile, ministros del gabinete provincial, legisladores, concejales y representantes de distintas fuerzas de seguridad.

Vigilia

En el Campo La Cruz, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, junto a los veteranos de Malvinas y los familiares de caídos, encabezó la vigilia tradicional del 1 de abril por el Día del Veterano de Guerra de Malvinas y de los Caídos en Combate.

El homenaje, organizado por la Dirección General de Aportes Institucionales de la Secretaría de Gobierno del Ministerio, conjuntamente con la Comisión provincial de Veteranos de Guerra, Familiares de Caídos, la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas, el Centro de Ex Combatientes de Malvinas, y la Municipalidad de Salta, buscó recordar y honrar la valentía de los 649 héroes que quedaron en la turba malvinera, de los cuales 34 eran salteños, y reafirmar el compromiso con la memoria histórica de la gesta.

Las actividades conmemorativas y culturales comenzaron a las 18, con un espectáculo cultural, seguido de una misa en la Iglesia La Merced.

Volver al botón superior