En el Día del Urólogo, destacan el trabajo que realizan los especialistas

Cada 2 de mayo se celebra en Argentina el Día del Urólogo, en conmemoración del nacimiento de la Sociedad Argentina de Urología, fundada en 1923. Esta fecha es una oportunidad para visibilizar el rol fundamental que cumplen estos profesionales de la salud en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades del sistema urinario y genital, tanto en hombres como en mujeres.
La urología abarca un amplio campo de afecciones, incluyendo enfermedades renales, infecciones urinarias, disfunciones sexuales, problemas prostáticos, cálculos renales, incontinencia urinaria y patologías congénitas. En varones, además, los urólogos son los especialistas encargados de tratar la infertilidad, la disfunción eréctil y enfermedades del sistema genital. En mujeres, se ocupan especialmente de las afecciones del tracto urinario.
Atención urológica en Salta
En la ciudad de Salta, los hospitales públicos que cuentan con servicio de Urología son el Materno Infantil, San Bernardo, Papa Francisco y Arturo Oñativia. Cada uno cumple un rol clave en el abordaje de esta especialidad. El hospital Materno Infantil realizó durante 2024 un total de 395 cirugías urológicas, incluyendo 50 vasectomías como método de planificación familiar. Además, se registraron 1.493 consultas externas y 444 interconsultas internas, con diagnósticos frecuentes como litiasis urinarias, fístulas vesicovaginales, complicaciones por cáncer de cuello uterino y necesidad de nefrostomías. Los profesionales del servicio también brindan apoyo a otras áreas como Ginecología y Obstetricia. En el hospital San Bernardo se atendieron 2.463 consultas urológicas y se realizaron 578 cirugías en el último año, consolidando su papel como uno de los principales centros de referencia en esta especialidad. Por su parte, el hospital Papa Francisco, que presta servicios a la zona sur de la capital, al Valle de Lerma, los Valles Calchaquíes y la puna, cuenta con un equipo de dos urólogos que atienden las demandas de esa vasta región. Finalmente, el hospital Arturo Oñativia posee un consultorio urológico interno destinado exclusivamente a pacientes derivados de otros servicios del mismo establecimiento.