En el marco del Milagro, el padre Ossola pidió solidaridad y respeto en el accionar político

El padre Oscar Ossola destacó el esfuerzo de los salteños que reciben a los peregrinos y llamó a dirigentes políticos a reflexionar sus acciones sin exhibición mediática.
A días del inicio de las celebraciones del Milagro 2025, el padre Oscar Ossola expresó su emoción por la preparación y la dedicación de los salteños que reciben a los peregrinos en la ciudad.
El sacerdote destacó el tiempo y esfuerzo que la gente le dedica a la organización de la semana del Milagro.
“Desde hace meses se vienen preparando, gastando sus recursos en comida, bebida y alojamiento”.
Ossola subrayó que este compromiso con los fieles refleja valores de solidaridad, cercanía y encuentro que deberían reproducirse durante todo el año.
Afirmó que estas acciones deberían ser un ejemplo para la comunidad, especialmente para los dirigentes de orden político, empresarial, gremial, vecinales, deportivos y eclesiales.
El sacerdote también lanzó un mensaje de atención hacia los políticos, advirtiendo sobre actitudes de protagonismo y exhibicionismo durante la festividad.
Remarcó que el protagonismo de la semana la tienen el Señor, la Virgen y la fe de sus fieles.
“Hay ejemplos vergonzosos de dirigentes que se ponen una pechera a cinco cuadras de la plaza y saltan como si hubieran caminado 200 km.”
Además, Ossola recordó que la conducta pública refleja la vida privada y familiar de cada persona, apuntando al cambio de corazón y a la coherencia entre la vida personal y el servicio público.