En el segundo día del Triduo del Milagro resaltan la Exaltación de la Cruz

En continuidad con las celebraciones del Milagro 2025 en esta jornada se revive el segundo día del Triduo. Se recuerda así la Exaltación de la Cruz, es la conmemoración y honra de la cruz de Jesús de Nazaret como signo del amor sin medida de Cristo.
Es el segundo día de esta celebración, tras la fiesta de la Virgen del Milagro el 13 de septiembre, y precede a la procesión y renovación del Pacto de Fidelidad del 15 de septiembre, marcando un tiempo de preparación espiritual para la comunidad. Es la oportunidad para encontrar y caminar como pueblo de fe.
Agradecer, pedir y renovar la esperanza. Preparar el alma y unirse con el corazón en Dios.
Las celebraciones tienen las características de estos últimos días de la novena. Todas estas celebraciones abren el camino espiritual para renovar un Pacto de Fidelidad con los Santos Patronos, donde no solo la conciencia debe estar presente sino el alma, para hacer cotidianos estos caminos de esperanza junto a la comunidad. Las peregrinaciones siguen trayendo el fervor y su fe en cada grupo, que por mucho o poco caminar, denotan el esfuerzo y la alegría que no los abandona.
Hoy se ilumina la rotonda del Peregrino
Por quinto año consecutivo, el Ente de Turismo dependiente de la Municipalidad de la capital, organizó un homenaje especial para los peregrinos, reafirmando la tradición que honra su fe y compromiso.
El evento se llevará a cabo este domingo, entre las 19:00 y las 00:00, en la Rotonda del Peregrino, ubicada en Limache, que volverá a iluminarse como un símbolo de devoción, esperanza y encuentro espiritual.
Durante la jornada, los vecinos y visitantes podrán acercarse para encender una vela con una intención personal, formando parte de un espacio colectivo de recogimiento y acompañamiento a quienes transitan los Caminos del Milagro.
Como parte del homenaje, el equipo municipal prenderá velas en representación de los distintos barrios de la ciudad, los 60 municipios de la provincia, las 24 jurisdicciones nacionales (incluyendo las 23 provincias y CABA), el sector antártico argentino, y los países del mundo, en un gesto simbólico de unidad y oración universal.
El momento más emotivo llegará con la proyección de un video sobre las siluetas del Señor y la Virgen del Milagro, que mostrará imágenes del recorrido de los peregrinos provenientes de distintos puntos de la provincia. Desde el municipio se extiende la invitación a toda la comunidad salteña y a los visitantes a sumarse a este acto cargado de espiritualidad, que ya forma parte del corazón de las celebraciones.