PaísPolítica

En la reunión del Norte Grande manifestaron su preocupación por el cierre del INTA y el INTI

El vicegobernador de Salta Antonio Marocco participó de la reunión de la junta ejecutiva del Parlamento del Norte Grande, desarrollado en la ciudad misionera de Puerto Iguazu.

Explicó que “trabajamos con una agenda que tiene que ver principalmente con la discusión de recursos para las provincias. En ese sentido, planteamos nuestra preocupación sobre algunas medidas y propuestas del Gobierno Nacional, como la de eliminar la Dirección Nacional de Vialidad y la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda; o la decisión de excluir al país de la Organización Mundial de la Salud.

También, aprovechamos la oportunidad para manifestar nuestros mejores deseos al querido Papa Francisco en la recuperación de su salud”.

El anfitrión del encuentro fue el presidente de la Legislatura de Misiones, Oscar Herrera Ahuad. Durante las sesiones del 20 y 21 de enero, se abordaron problemáticas transversales a la región y se establecieron posturas sobre temas de interés para las provincias integrantes. El presidente del Parlamento del Norte Grande y vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder, expresó que “nos preocupa profundamente la decisión del Gobierno Nacional de cerrar Vialidad Nacional, el INTA y el INTI, instituciones clave para la seguridad vial y la producción agropecuaria”. Asimismo, enfatizó que las provincias deberán afrontar responsabilidades que corresponden a la administración central.

Silva Neder consideró que la decisión de cerrar Vialidad Nacional genera “honda preocupación”. “Más allá del estado actual de las rutas nacionales, esta medida implica dar la espalda a la seguridad vial de quienes transitan por nuestras carreteras”, advirtió. “Es un golpe fuerte a la economía de nuestras provincias, que dependen del transporte para movilizar sus bienes”, agregó.

En cuanto a la distribución de recursos, el vicegobernador santiagueño indicó que “la Nación se está desligando de sus responsabilidades y obligaciones”. Explicó que las provincias han cubierto con recursos propios servicios que deberían ser financiados por la administración central”.

Volver al botón superior