En Salta logran unir una prótesis de pierna al hueso con una técnica inédita
El Hospital San Bernardo concretó una cirugía inédita en el norte argentino, mediante una técnica de osteointegración transfemoral aplicada a una paciente amputada de la pierna.
El procedimiento fue desarrollado por el Departamento de Ortopedia Oncológica, perteneciente al servicio de Traumatología y Ortopedia del nosocomio.
La osteointegración transfemoral consiste en la colocación de un implante metálico dentro del hueso, en este caso en el fémur, que permite una conexión directa con la prótesis.
A diferencia de los métodos tradicionales —que utilizan encajes o sistemas externos ajustables—, esta técnica ofrece mayor estabilidad y control, además de una sensación de movimiento más natural para el paciente.
El procedimiento también aporta beneficios funcionales y psicológicos significativos, al facilitar la autonomía y reducir la dependencia de asistencia externa.
La mejora en la fijación del dispositivo disminuye las molestias y dolores habituales asociados a las prótesis convencionales, lo que se traduce en una mejor calidad de vida para la persona intervenida.
La cirugía estuvo a cargo de un equipo especializado integrado por los médicos traumatólogos Pablo Amador, Gonzalo Lobo, Juan Vargas Gasco y Gustavo Rodríguez, junto al doctor Erik Pueyrredón, jefe del equipo de Trasplantes Óseos y Reconstrucciones Protésicas de Miembro Superior e Inferior del Instituto Alexander Fleming de Buenos Aires.
En la intervención participó además un amplio equipo interdisciplinario, conformado por anestesistas, instrumentadores quirúrgicos, enfermeros, técnicos, personal administrativo y de transporte, cuya coordinación permitió el desarrollo exitoso de la operación.
Con este avance, el Hospital San Bernardo se posiciona como referente regional en cirugía reconstructiva avanzada, incorporando técnicas de última generación.



