En San Martin, los intendentes se dividen entre Hernández Berni y Mimessi

La interna departamental marcada entre el radicalismo del ministro Mario Mimessi y el peronismo que encabeza el intendente Franco Hernández Berni, llevó a que cada bando acumule 3 jefes comunales en cada sector.
Es así que días atrás y previo cierre de listas, el intendente de Tartagal encabezó un acto donde se mostró junto a sus pares Ana Palma Guerrero (intendenta de Mosconi) y Guillermo Allemán (intendente de Aguaray).
Los tres jefes comunales acordaron acompañar la lista que encabeza Jorge Restom, alfil de Hernández Berni, de cara a la elección provincial.
El acuerdo del jefe comunal de Tartagal con el Gobernador Gustavo Sáenz, le permitió tener prioridad en el armado en el departamento, donde prácticamente la mayoría del esquema político que se identifica con el peronismo acompaña a la figura de Restom.
En frente, el sector del ministro Mario Mimessi acordó el acompañamiento de Carlos Funes (intendente de Embarcación), Gustavo Subelza (intendente de Salvador Mazza) y Samuel Córdoba (de General Ballivian).
El radicalismo cedió incluso el primer lugar de la lista a diputados, relegando a Santiago Vargas -riñón político de Mimessi- a un segundo lugar. Mónica Goicochea, funcionaria municipal de Funes en Embarcación es quien encabeza la lista, con el acompañamiento de Subelza como convencional constituyente en Salvador Mazza y el propio Funes en la lista de concejales de su municipio.
En el caso de Mimessi, los intendentes también dieron muestras de acompañamiento saliendo a encabezar las listas en sus municipios. Mientras que en el caso de Berni, los jefes comunales deciden mostrarse como bloque político unificado en las figuras de Restom, quien por su tarea sanitaria en el departamento, cuenta con altos niveles de aprobación.
Paredes fuera y una posibilidad para Arce
El cierre de listas tuvo la novedad de que la vicepresidenta 2da de la Cámara de Diputados, Gladys Paredes, no tendrá posibilidad de renovar la banca.
Paredes intentó disputar hasta el último momento encabezar la lista del peronismo en San Martín, sabiendo que el oficialismo había decidido que las propuestas en el departamento vayan unificadas en los dos frentes, sin posibilidad de abrir terceras vías con otros partidos.
Sin embargo, la legisladora no contó con el acuerdo de los intendentes para que integre la lista, por lo que el cierre terminó con la imposibilidad de la diputada de renovar su banca.
En contraparte, desde La Libertad Avanza esperan que esta decisión les abra la posibilidad de disputar una banca. En la lista que encabeza el ex concejal de Tartagal, Nicolas Arce, apuestan a poder quedar 3ros y que los oficialismos no tengan una elección que los duplique para poder ingresar a la cámara baja.
Y es que la salida de Paredes abre la posibilidad a que una tercera opción por fuera del saenzismo se cuele en el reparto de cargos.
En este lugar también se encuentran expectantes la lista del Frente Justicialista Salteño, que encabeza Héctor Toledo.