ENASHU reclamó al Ministerio de Salud demoras para asistir a niños de la Quebrada del Toro
La organización de ayuda humanitaria, ENASHU, reclamó a través de un comunicado que el Ministerio de Salud de Salta demora la asistencia sanitaria en la Quebrada del Toro.
ENASHU es una organización de asistencia humanitaria internacional conformada por médicos. Ayer, emitieron un comunicado titulado “132 días de espera: ¿inoperancia o una maniobra para impedir que ENASHU ayude?”.
En el escrito, manifestaron que, desde el 15 de octubre de 2024, cumplen con los requisitos burocráticos de la cartera de Salud, con el objetivo de realizar en marzo del 2025 un operativo sanitario en seis escuelas rurales de la Quebrada del Toro.
Sin embargo, a pesar presentar reiteradamente los documentos exigido como requisitos y solicitar reuniones con las autoridades del ministerio, no obtuvieron respuesta ni solución alguna.
“La única respuesta que obtenemos es silencio, más demoras y nuevos requisitos que parecen diseñados para trabar nuestra labor humanitaria“, expresó.
“Evaluación sanitaria”
Ante lo sucedido, la organización humanitaria dispuso de un abogado que mantuvo una reunión con el coordinador general del despacho, Ricardo Carpio y el coordinador de asuntos legales y relaciones institucionales del ministerio de salud, Victor Echazú.
“Allí, se nos informó que el expediente pasará por una “Evaluación Sanitaria”, cuyo resultado determinará si el operativo es “conveniente” para la provincia“.
Asimismo, en caso de una resolución positiva, se les otorgará un Convenio con condiciones impuestas por el ministerio que aún se desconocen. Además, indicaron que la próxima semana tendrán una respuesta definitiva por parte del ministerio.
“Nos diferenciamos de otras organizaciones porque no recibimos ni solicitamos apoyo logístico ni económico del gobierno provincial. Nuestra labor es posible gracias a la solidaridad de cientos de personas y empresas que confían en nuestro trabajo. No permitiremos que la inoperancia o la falta de voluntad política sigan condenando al olvido a los niños y niñas de las comunidades rurales de Salta“, finalizó el comunicado.