Entregan equipos de programas nacionales para atención médica
Los programas nacionales Sumar, Redes y Proteger han provisto nuevo equipamiento de fisioterapia, cardiología y oftalmología a diversos establecimientos de salud pública de la provincia de Salta.
Esta dotación tiene como objetivo mejorar la atención integral del embarazo, la maternidad y el tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles.
El material fue distribuido en centros de salud de las zonas norte y sur de la ciudad de Salta, así como en los hospitales de Tartagal, Rosario de la Frontera y Chicoana.
Entre los dispositivos entregados se encuentran ecógrafos, bicicletas ergométricas, lámparas de hendidura, tensiómetros, colchonetas y distintos elementos para rehabilitación y control de pacientes.
En la ciudad de Salta, el Área Operativa Sur del hospital Papa Francisco recibió bicicletas ergométricas, aros flex ring, colchonetas, bandas elásticas, lámparas de hendidura con tonómetro, mesas plásticas, sogas para saltar, pelotas medicinales y pizarras blancas.
Este material fue distribuido en los centros de salud N° 27, de barrio Intersindical; N° 9, de villa Lavalle; N° 61, de barrio Solidaridad; y N° 6, de barrio El Manjón. Por su parte, el Área Operativa Norte del hospital Materno Infantil fue dotada con un ecógrafo cardíaco para el centro de salud N° 1 de villa Primavera, además de material de fisioterapia como bicicletas ergométricas, mancuernas y pelotas de pilates para el centro de salud N° 63 “Dr. Roberto Nazr”.
En el interior de la provincia, el hospital “Dr. Rafael Villagrán” de Chicoana recibió colchonetas, mesas plásticas, pelotas para pilates, sillas plásticas con apoyabrazos y un tensiómetro digital. En el hospital “Melchora Figueroa de Cornejo” de Rosario de la Frontera se entregó una lámpara de hendidura con tonómetro.
El hospital “Juan Domingo Perón” de Tartagal fue equipado con bicicletas ergométricas, espirómetros, equipos para medir hemoglobina glicosilada, lámparas de hendidura, mancuernas, conos de entrenamiento y sillas plásticas con apoyabrazos.
Los programas Sumar, Redes y Proteger forman parte de una política pública nacional destinada a mejorar la accesibilidad, calidad y equidad en la atención de salud. A través de la provisión de equipamiento y tecnología médica, estos programas buscan reforzar el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de pacientes en distintos puntos de la provincia.
Con la nueva dotación, los hospitales y centros de salud de Salta estarán mejor equipados para ofrecer una atención más eficiente y de calidad a la comunidad.