Escalada bélica entre India y Pakistán: ataques cruzados reavivan tensiones en Cachemira

India lanza la “Operación Sindoor” contra presuntas infraestructuras terroristas en Pakistán; Islamabad responde con artillería y derribo de aviones, mientras la comunidad internacional llama a la calma.
El conflicto entre India y Pakistán alcanzó un nuevo punto crítico el 6 de mayo, cuando el gobierno indio lanzó la “Operación Sindoor”, una serie de ataques aéreos dirigidos a nueve sitios en Pakistán y en la región de Cachemira bajo administración paquistaní.
Según Nueva Delhi, los objetivos eran infraestructuras utilizadas por grupos militantes como Jaish-e-Mohammed y Lashkar-e-Taiba, responsables del atentado en Pahalgam que mató a 26 turistas hindúes en abril.
Pakistán, por su parte, denunció que los ataques impactaron en zonas civiles, incluyendo la mezquita Bilal en Muzaffarabad, y reportó al menos 31 muertos, entre ellos niños, y 35 heridos.
El primer ministro Shehbaz Sharif calificó la acción como un “acto de guerra” y autorizó represalias militares, que incluyeron el derribo de cinco aviones indios y ataques de artillería que causaron la muerte de 15 civiles en la región de Jammu y Cachemira.
La escalada ha provocado desplazamientos masivos y temor entre la población civil de ambos lados de la Línea de Control. En las aldeas cercanas, se reportaron explosiones, caída de aeronaves y evacuaciones de emergencia, mientras las autoridades implementan medidas como cierres escolares y suspensión de vuelos.
La comunidad internacional ha reaccionado con preocupación. El secretario general de la ONU, António Guterres, instó a ambas naciones a ejercer “máxima moderación”, mientras que Estados Unidos y otras potencias han llamado a evitar una escalada mayor.
Sin embargo, las tensiones siguen en aumento, con ambos países en estado de alerta máxima y sin señales claras de desescalada.
Fuente: La Nación