Estados Unidos advierte incrementar un 10 % a países que respalden al bloque BRICS

Trump anunció un nuevo gravamen del 10 % a cualquier país que se alinee con las “políticas antiestadounidenses” del bloque BRICS. La declaración impactó los mercados emergentes y reactiva la presión sobre las negociaciones comerciales bilaterales.
En una publicación este fin de semana en su red social, el líder conservador advirtió que aplicará un arancel adicional del 10 % a los países que “se alineen con las políticas antiestadounidenses de los BRICS” y aseguró que “no habrá excepciones”. Simultáneamente, indicó que comenzaría hoy a enviar cartas arancelarias informando a los socios comerciales que la prórroga de la suspensión se extingue con la fecha límite del 9 de julio.
En respuesta, los mercados emergentes se vieron afectados. La rupia india registró su peor caída en tres semanas, al ubicarse en torno a 85,85 unidades por dólar, impulsada por la incertidumbre sobre la política comercial de EE.UU. El rand sudafricano y el yuan offshore también reflejaron pérdidas, con retrocesos de aproximadamente 1 % y 0,2 % respectivamente.
El anuncio coincidió con el desarrollo de la cumbre de líderes del BRICS en Río de Janeiro, donde la agrupación divulgó una advertencia conjunta sobre la escalada de medidas arancelarias unilaterales. Además, fuentes oficiales señalaron que la aplicación efectiva de los aranceles adicionales quedó postergada hasta el 1 de agosto, según una aclaración posterior del secretario de Comercio, luego de la confusión generada sobre la fecha de entrada en vigor.
Analistas destacan que esta decisión está en línea con la política industrial del segundo mandato de Trump, que en los últimos meses incluyó aranceles sobre acero, aluminio y automóviles importados desde Canadá, México y China. El objetivo, según su plataforma “Estados Unidos primero”, es presionar a mercados considerados vulnerables o estratégicamente alineados con actores geopolíticos rivales.
Fuente: La Nación