Estados Unidos agrega cargo adicional de 250 dólares a las visas de no inmigrantes

Estados Unidos implementó una “Visa Integrity Fee” que se suma un costo adicional de 250 USD ya existente de los trámites. A partir de septiembre, quienes soliciten visas de turismo, estudios o trabajo enfrentarán un recargo adicional que puede ser reembolsado si cumplen condiciones.
Se aprobó una reforma migratoria y fiscal que incorpora una tarifa extra de 250 USD a las visas de no inmigrante. Este recargo se suma a los 185 USD ya vigentes, con lo cual el costo total alcanza los 435 USD para categorías como turistas (B‑1/B‑2), estudiantes (F/M), intercambio (J) y trabajo temporal (H‑1B, L, O, P, R).
La nueva tasa, denominada “Visa Integrity Fee”, se cobrará desde septiembre, coincidiendo con el inicio del nuevo año fiscal en Estados Unidos. Quedan exceptuados los visitantes de países que participan del Programa de Exención de Visa (VWP), como gran parte de Europa, Canadá, Australia, Japón y Corea del Sur.
La principal novedad es que esta tarifa puede ser reembolsable. Los solicitantes deberán demostrar que no excedieron su estadía, no trabajaron ilegalmente y dejaron el país dentro de los cinco días posteriores al vencimiento del visado. De cumplir esas condiciones, podrían recuperar el dinero. Sin embargo, aún no está claro el procedimiento ni el plazo para solicitar el reintegro.
La medida impacta directamente a unos 11 millones de personas que solicitan visas de no inmigrante cada año, incluyendo turistas, estudiantes y trabajadores temporales. En el caso de familias que viajan juntas, el incremento puede alcanzar los 1.000 USD solo por este cargo adicional.
Además del nuevo recargo, se elevarán otras tarifas asociadas. El formulario I‑94 pasará de 6 USD a 24 USD. El sistema electrónico de actualización de visados de China subirá a 30 USD, y el formulario ESTA para viajeros exentos aumentará a 40 USD. La legislación también autoriza ajustes anuales vinculados a la inflación, lo que podría encarecer aún más los costos en los próximos años.
Representantes del sector turístico han expresado su preocupación. Señalan que incrementar los costos puede afectar la llegada de visitantes, justo cuando se acercan grandes eventos como el Mundial de Fútbol 2026, que se realizará en Estados Unidos, Canadá y México. Las autoridades recomiendan a los viajeros informarse con anticipación sobre las nuevas tarifas y los requisitos para solicitar el reembolso.
Fuente: La Nación