Estados Unidos duplica aranceles del 50% al acero y aluminio

Estados Unidos implementa un aumento significativo en los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio, pasando del 25% al 50%. Esto tiene como objetivo fortalecer la industria nacional frente a prácticas comerciales desleales y exceso de capacidad global.
Estados Unidos declaró un aumento en los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio, elevándolos del 25% al 50%. La administración del presidente Donald Trump justificó esta medida como un esfuerzo por proteger las industrias nacionales frente a prácticas comerciales desleales y un exceso de capacidad global .
Aunque la mayoría de los países están sujetos a los nuevos aranceles, el Reino Unido ha recibido una exención temporal bajo el Acuerdo de Prosperidad Económica, manteniéndose en el 25% hasta el 9 de julio, fecha en la que se evaluará nuevamente la situación .
La reacción internacional no se ha hecho esperar. La Unión Europea expresó su preocupación, señalando que esta política añade incertidumbre a la economía global y podría provocar respuestas en forma de contramedidas comerciales .
En particular, México, segundo proveedor de estos materiales al mercado estadounidense, ha manifestado su inquietud, ya que la medida afecta exportaciones mexicanas anuales por más de 20.000 millones de dólares y pone en riesgo 380.000 empleos y 7.500 millones de dólares en inversión .
En el ámbito económico, se anticipa que esta decisión podría causar un aumento en los precios internos en Estados Unidos, afectando bienes como automóviles, electrodomésticos y materiales de construcción . Sin embargo, algunas empresas que producen acero dentro del país podrían beneficiarse. Por ejemplo, las acciones de Acerinox han subido hasta un 6% tras el anuncio, ya que produce acero inoxidable en EE.UU. a través de su filial NAS .
Fuente: Infobae