Mundo

Estados Unidos: Entra en vigor nuevos aranceles a México y Canadá

Desde este martes, entraron en vigencia los nuevos aranceles impuestos por el expresidente y actual candidato republicano Donald Trump a productos provenientes de México y Canadá.

La medida, que busca proteger la industria estadounidense, ha generado incertidumbre en el comercio regional y podría afectar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El regreso de Trump a la escena política ha traído consigo una postura más proteccionista en materia económica. Con estos nuevos aranceles, el gobierno estadounidense busca reducir la dependencia de productos extranjeros y fomentar la producción nacional.

Sin embargo, esta decisión ha sido recibida con preocupación tanto en México como en Canadá, ya que podría encarecer los costos de exportación y afectar diversas industrias, desde la automotriz hasta la agroalimentaria.

El impacto en México y Canadá

En el caso de México, los aranceles podrían afectar a sectores clave como el automotriz, el acero y la agricultura, que dependen en gran medida del comercio con Estados Unidos.

Empresas mexicanas han expresado su inquietud ante posibles pérdidas económicas y una menor competitividad en el mercado estadounidense.

Por su parte, Canadá también se verá impactado, especialmente en la exportación de materias primas y productos manufacturados.

Funcionarios del gobierno canadiense han manifestado su intención de negociar con Washington para mitigar los efectos de esta medida y evitar una escalada en las tensiones comerciales.

Reacciones y próximos pasos

Mientras tanto, líderes de México y Canadá analizan estrategias para responder a estas nuevas barreras comerciales y proteger sus economías.

A medida que avancen las negociaciones, el impacto real de los aranceles se hará más evidente, y el futuro del comercio en América del Norte dependerá en gran medida de las decisiones políticas y diplomáticas que se tomen en los próximos meses.

Fuente: La Nación

Volver al botón superior