Mundo

Estados Unidos impone arancel del 17 % a tomate mexicano

Estados Unidos implementa arancel del 17% a mayoría de los tomates frescos procedentes de México tras la suspensión del Acuerdo de Suspensión de Investigación Antidumping.

El gobierno de Estados Unidos anunció la imposición inmediata de un arancel del 17 % a la mayor parte de las importaciones de tomates frescos provenientes de México. Esta medida se implementa después de que el Departamento de Comercio decidiera retirarse del acuerdo vigente desde 2019, que evitaba gravámenes bajo ciertas condiciones. La administración sostiene que busca proteger a agricultores nacionales frente a supuestas prácticas de precios predatorios del tomate mexicano.

Asimismo, México incrementó su participación hasta cubrir entre el 70 % y el 90 % del consumo estadounidense de tomates frescos, superando el 30 % registrado alrededor de 2005. Este crecimiento, atribuido a precios más bajos, generó quejas de productores locales que argumentan pérdidas de mercado .

Al mismo tiempo, se advirtió que la medida repercutirá en los consumidores ya que se estima que los precios en góndola subirán entre un 6 % y un 10 %, dependiendo de la región.

Por su parte, México calificó el arancel como injusto y contrario a los intereses de ambas naciones. La Secretaría de Economía y Agricultura anticipó que continuará negociando para suspenderlo y respaldaran a los productores locales ante los efectos económicos adversos. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que las exportaciones se mantendrán porque “no tienen sustituto”. También detalló que se convocará a productores y se evaluarán acciones antes del 1 de agosto.

Además se prevé un arancel del 30 % a varias importaciones mexicanas, en el marco de medidas relacionadas con el combate al narcotráfico y el déficit comercial.

Frente a este escenario, Washington sostiene que la cuota es legal bajo normativas antidumping, y que no implica suspensión del Tratado México‑Estados Unidos‑Canadá (T-MEC).

Fuente: Ámbito Financiero

Volver al botón superior