Estafó en 16 oportunidades con la venta de terrenos en La Merced

En la Sala VI del Tribunal de Juicio comenzó la audiencia de debate seguida contra un hombre imputado por administración fraudulenta y estafas reiteradas (16 hechos), y usurpación de propiedad.
El tribunal colegiado está integrado por los jueces José Luis Riera (presidente), Mónica Mukdsi y Guillermo Pereyra (vocales).
Entre los delitos que se le atribuyen al acusado figura una estafa con la compra venta de numerosos terrenos en la localidad de La Merced.
Según consta en la requisitoria de elevación a juicio, uno de los denunciantes refirió que en mayo de 2015 celebró con el imputado un contrato de compra venta de un terreno de 12 hectáreas en La Merced para el desarrollo de un loteo. Luego se suscribió una ampliación del contrato afectando otro inmueble de 11 hectáreas al proyecto, lo que se denominó segunda etapa. El acusado se comprometió a realizar todas las gestiones que implicaban el desarrollo del loteo, pero no cumplió.
En la primera etapa del proyecto se trazaron alrededor de 260 lotes individuales. En el acuerdo se estipulaba que el acusado le pagaría al denunciante el 50% del valor de cada lote vendido. El damnificado le entregó al sujeto la posesión inmediata para que pudiera comenzar con la operación inmobiliaria. No obstante, el denunciante no recibió el dinero acordado a pesar de que los terrenos fueron vendidos a terceros.
Además, en el contrato de ampliación se estipulaba que el acusado debía contar con un poder de disposición y administración del vendedor para poder vender los lotes, el cual jamás le fue otorgado. Aún así, el imputado enajenó casi la totalidad de los terrenos de la segunda etapa consignando a los compradores que los vendía “por cuenta y orden” del denunciante, lo que no era verdad.
Así, el sujeto comercializó bienes que no eran de su propiedad, quedándose con el 100% del dinero obtenido, incumpliendo el contrato.
En la causa también figuran denuncias de varias personas que compraron terrenos individuales y se vieron afectadas por las irregularidades con que el imputado adquirió el inmueble. Este les había asegurado que el loteo se encontraba en condiciones de ser escriturado y que contaba con todos los servicios, pero la realidad era que no existía aprobación por parte de los organismos pertinentes.
Reincidente
En la madrugada del 19 de enero pasado, alrededor de las 4:35 hs, un individuo fue detenido tras sustraer distintos productos de un almacén ubicado en Villa Mónica.
Gracias al accionar del dueño del local y del personal policial, el sospechoso fue demorado tras intentar darse a la fuga.
La jueza de Garantías 8, Claudia Puertas, dictó sentencia en el caso, y condenó al hombre de 56 años a la pena de cuatro meses de prisión de ejecución efectiva por ser autor del delito de hurto simple. También fue declarado reincidente por décima cuarta vez, atento a que registraba condenas anteriores.
Una vez trasladado a la Unidad Carcelaria 1, donde será alojado hasta cumplir su condena, se ordenó que sea revisado por el psiquiatra de dicho centro penitenciario y se le dé el tratamiento correspondiente.