“Estamos trabajando para mejorarla”: Salva impulsa cambios en la Ley de Promoción Minera

El legislador Leopoldo Salva trabaja en una reforma de la Ley de Promoción Minera para garantizar mayor participación de proveedores y trabajadores locales en el desarrollo del sector.
En dialogo con Nuevo Diario, el senador por Los Andes, Leopoldo Salva, confirmó que trabaja en una reforma de la Ley de Promoción Minera con el objetivo de fortalecer la participación de los pobladores y proveedores locales en el desarrollo del sector.
En un contexto de creciente actividad minera en la región, el legislador considera fundamental actualizar el marco normativo.
“Estamos trabajando justamente viendo para mejorarla, modificarla donde tengamos que mejorar, pensando en el poblador local y en los proveedores locales también”, señaló.
Según explicó, ya comenzaron las reuniones con distintas empresas y se espera avanzar en consensos que permitan implementar cambios concretos.
“Estamos llamando a distintas empresas en estas semanas, vamos analizando, viendo los distintos puntos de vista y, si logramos un consenso, van a haber algunos cambios justamente para mejorarla, para que sea mejor para todos”, agregó.
Reducción fiscal para mineras
En paralelo, Salva valoró la decisión del Gobierno provincial de reducir la carga fiscal para las compañías mineras. Consideró que esta política incentiva las inversiones en zonas como la Puna, donde la minería se perfila como motor económico.
“Es una muy buena iniciativa. Le sirve un montón a las empresas que hoy están invirtiendo, más en la zona”, opinó. Además, señaló que la medida acompaña al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) que impulsa el Gobierno nacional.
Trabajo para los de la zona
No obstante, el legislador remarcó que el desarrollo minero debe traducirse en oportunidades laborales reales para los habitantes locales.
“Tenemos que trabajar bastante con las empresas para que se tome mano de obra local, mano de obra de la zona. Nosotros venimos insistiendo: en nuestra zona tenemos gente desocupada y queremos que el que trabaje en la minería sea el vecino” subrayó.
Por otro lado, se refirió al portal de empleo minero, una herramienta creada para vincular a trabajadores con empresas del sector. Si bien valoró su utilidad, advirtió que debe ser mejorado.
“Es una muy buena iniciativa, una herramienta que se necesita, pero por ahí también tiene sus debilidades. Cualquiera podía ingresar, cualquier empresa, y no siempre con el objetivo de buscar gente para trabajar. Creo que ahí hay que corregirlo”, concluyó.