País

Exdiputado misionero se declara inocente y denuncia persecución política

Germán Kiczka enfrenta cargos por tenencia y distribución de material de abuso infantil; en su declaración, niega las acusaciones y señala motivaciones políticas detrás del proceso.

Durante la segunda jornada del juicio que se lleva a cabo en el Tribunal de Juicio 1 de Posadas, Germán Kiczka, exdiputado provincial de Misiones, negó rotundamente las acusaciones en su contra por tenencia y distribución de material de abuso infantil.

En su declaración, Kiczka afirmó: “Me declaro total y absolutamente inocente de todos los cargos que se me imputan. Bajo juramento, declaro que nunca en mi vida busqué o descargué, me interesó y mucho menos compartí material de pornografía infantil, ni nada que se le parezca”.

El exlegislador también sostuvo que las acusaciones forman parte de una estrategia para desacreditarlo políticamente.

“Esto es una persecución política. Lo fue siempre, desde un principio. El Gobierno sabe que, destruyéndome a mí, destruye a mi partido, la única fuerza opositora real de la provincia”, expresó Kiczka.

Contexto de la detención y proceso judicial

La investigación contra Kiczka se inició en febrero de 2024, cuando se realizaron allanamientos en propiedades vinculadas a él y a su familia, donde se encontraron dispositivos electrónicos con material de abuso infantil.

Tras la emisión de una orden de captura internacional, Kiczka fue detenido en agosto de 2024 en la localidad de Loreto, Corrientes, luego de permanecer prófugo durante varios días. Al momento de su detención, declaró: “Basta de persecución política, esta es la foto que querían”.

Declaración del hermano y desarrollo del juicio

En el marco del juicio, también declaró Sebastián Kiczka, hermano del exdiputado, quien asumió la responsabilidad del uso de la computadora donde se halló el material ilícito, intentando así desvincular a Germán de las acusaciones.

El tribunal continúa evaluando las pruebas y testimonios presentados para determinar la veracidad de las declaraciones y la responsabilidad de los implicados.

Reacciones y perspectivas futuras

La defensa de Kiczka insiste en que el proceso judicial tiene motivaciones políticas y busca desacreditar al exlegislador y a su partido. Por otro lado, la fiscalía sostiene que existen pruebas contundentes que vinculan a Kiczka con los delitos imputados.

Se espera que en las próximas audiencias se presenten más testimonios y evidencias que permitan al tribunal llegar a una decisión fundamentada sobre la culpabilidad o inocencia del acusado.

Este caso ha generado un amplio debate en la sociedad misionera y a nivel nacional, poniendo en el centro de la discusión la relación entre la política y la justicia, así como la importancia de garantizar procesos judiciales imparciales y transparentes.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior