Salta

Fabiana Brizo: “La quinua es futuro, pero el INTA vive una crisis que duele”

La ingeniera agrónoma Fabiana Brizo, directora de la Estación Experimental Abra Pampa del INTA, compartió sus reflexiones sobre el potencial de la quinua en la Puna.

En su exposición, Brizo destacó los más de diez años de trabajo de mejoramiento genético de distintas variedades de quinua, esfuerzo que busca inscribir nuevas semillas y fortalecer la producción local con acompañamiento comunitario.

La directora señaló que la quinua no solo representa un recurso estratégico para la seguridad alimentaria, sino también una oportunidad económica en ferias y mercados urbanos, aunque la exportación aún requiere superficies mayores y tecnología específica.

Sin embargo, la ingeniera no ocultó su preocupación por la crisis que atraviesa el INTA desde el decreto del 8 de julio, que había dispuesto su baja como ente autárquico. Aunque la medida fue revertida, el organismo todavía enfrenta trabas operativas que afectan incluso su funcionamiento cotidiano.

Y agregó:

Brizo también cuestionó la falta de recursos materiales y humanos, alertando que los retiros voluntarios reducirán aún más el personal disponible para cubrir territorios extensos desde la Quebrada de Humahuaca hasta la Puna salteña.

Con crudeza, remarcó las dificultades de un organismo debilitado:

A pesar de todo, la investigadora llamó a sostener la esperanza:

Volver al botón superior