Interés generalSalta

Falleció mujer por influenza y confirman un nuevo caso de lepra en Tartagal

Una mujer de 69 años falleció en Salta capital tras complicaciones por influenza, mientras que se confirmó un nuevo caso de lepra en Tartagal.

Así lo informó el Ministerio de Salud Pública en su último reporte epidemiológico, correspondiente a la semana del 27 de abril al 3 de mayo (semana epidemiológica 18).

La paciente no había recibido la vacuna antigripal y presentaba comorbilidades. Se trata del primer fallecimiento por enfermedades respiratorias registrado en la provincia durante esta etapa del año.

Respecto a la detección de un nuevo caso de lepra en Tartagal, departamento San Martín, el número de diagnósticos asciende a dos en lo que va de 2025.

Esta enfermedad infectocontagiosa, causada por la bacteria Mycobacterium leprae, afecta la piel, los nervios periféricos y, en algunos casos, mucosas y órganos internos. Su diagnóstico temprano es clave para evitar secuelas graves.

Además, en la última semana se notificaron 915 nuevos casos de diarrea aguda, acumulando 24.762 en el año, lo que convierte a esta patología en una de las más frecuentes bajo vigilancia sanitaria.

En el área de enfermedades respiratorias, se registraron 994 casos de influenza, 291 de bronquiolitis en menores de dos años y 285 de neumonía.

No se reportaron nuevos diagnósticos de COVID-19, que mantiene un acumulado de 111 positivos.

Dengue

En relación con el dengue, no se confirmaron nuevos casos en la semana epidemiológica 18.

El total anual se mantiene en 25 casos, de los cuales 17 fueron autóctonos y 6 importados.

La mayoría de los contagios se concentró en el departamento Capital.

Actualmente, se investigan 63 casos sospechosos y se han descartado 983 mediante pruebas de laboratorio.

Asimismo, no se han notificado infecciones por zika, chikungunya ni fiebre amarilla.

Otras enfermedades infecciosas reportadas.

Se notificaron dos casos de leishmaniasis cutánea y uno mucocutáneo, mientras que no se registraron contagios de la forma visceral humana. En lo que va del año, ya se confirmaron 13 casos cutáneos, 3 mucocutáneos y 4 viscerales.

En cuanto a las enfermedades inmunoprevenibles, se notificó un nuevo caso de varicela (con un total de 212 en el año) y dos de meningoencefalitis (44 acumulados).

El informe también abordó las hepatitis virales, con 10 casos acumulados en lo que va del año: 5 en Rivadavia, 3 en San Martín y 2 en Capital. No se registraron nuevos positivos esta semana.

Respecto a enfermedades transmitidas por alimentos, se detectaron 915 casos de diarrea aguda en la última semana, una cifra que evidencia alta circulación de agentes infecciosos gastrointestinales.

En el apartado de enfermedades zoonóticas, se reportaron siete picaduras de alacranes (todas en Capital), tres mordeduras de perro consideradas accidentes rábicos (APR) y nueve casos de leishmaniasis visceral canina.

Volver al botón superior