País

Febrero llega con aumentos: todos los incrementos confirmados para 2025

El segundo mes del año traerá nuevos incrementos en distintos sectores que impactarán en el bolsillo de los consumidores.

Durante febrero, se llevarán a cabo audiencias públicas para definir ajustes en las tarifas de gas y electricidad. A continuación, un detalle de los aumentos confirmados.

Alquileres

Para los contratos que siguen bajo el Índice de Contratos de Locación (ICL), la suba será del 174,4%. Por ejemplo, un alquiler de $100.000 pasará a costar $274.400 a partir de febrero y por los siguientes 12 meses. Esta suba es inferior a la de enero, que fue del 190,7%.

Tarifas de luz y gas

Las audiencias públicas para determinar los aumentos en los servicios de transporte y distribución de gas y electricidad se realizarán el 6 y 27 de febrero, respectivamente.

  • Las empresas de gas propondrán un aumento del 45%, lo que representaría un 15% de suba para los usuarios. Sin embargo, el Gobierno analiza un tope del 9,9% desde abril.
  • En cuanto a la electricidad, aún no se ha definido el esquema de actualización tarifaria para 2025.

Tarifas de agua

La empresa AySA aplicará un aumento del 1% en las tarifas a partir de febrero. Los valores según la zona serán:

  • Nivel alto: de $26.277 a $26.540.
  • Nivel medio: de $23.863 a $24.102.
  • Nivel bajo: de $19.175 a $19.367.

Prepagas

Las entidades de medicina privada ajustarán sus tarifas en febrero entre un 2,5% y un 3,7%, según la empresa:

  • Omint: 3,7%
  • Medicus: 3,45%
  • Hospital Italiano: 2,9%
  • Galeno: 2,9%
  • Pasteur: 2,7%
  • Swiss Medical: 2,5%

VTV en Provincia de Buenos Aires

El costo de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) subirá nuevamente en febrero, alcanzando un valor de $63.463,30, lo que implica un incremento del 17,9% respecto a diciembre.

Internet, cable y celulares

Las empresas de telecomunicaciones aplicarán su segundo aumento de 2025, con subas entre el 2,9% y el 3,6%. Ejemplo:

  • Claro: 3,2%
  • Movistar: 2,9%

Aportes a trabajadoras de casas particulares

Los aportes y contribuciones para el personal doméstico aumentarán entre un 22,86% y un 64,52%, según las horas trabajadas:

  • Menos de 12 horas semanales: de $5.547,71 a $6.816,05 (+22,9%).
  • Entre 12 y menos de 16 horas: de $8.467,56 a $10.735,77 (+26,9%).
  • 16 o más horas: de $17.437,92 a $28.688,55 (+64,52%).

Estos incrementos marcarán el inicio de un año con ajustes en múltiples sectores clave para la economía de los hogares.

Fuente: Ámbito Financiero

Volver al botón superior