FestiGüemes: la Municipalidad apostó a sponsors y recaudación propia

El contador municipal Felipe Agolino brindó detalles sobre la organización del tradicional Festival del 30 de Agosto en General Güemes y explicó cómo se financió el evento en un contexto económico complejo.
Agolino señaló que este año se realizó “un esfuerzo financiero grande”, pero que la Municipalidad buscó alternativas para sostener el festival sin afectar en exceso las cuentas públicas.
“Lo que se hizo es buscar sponsors y también en la venta de bebidas alcohólicas, que es exclusivamente de la Municipalidad”, aclaró.
El funcionario remarcó que los fondos obtenidos de la venta de bebidas se destinaron a cubrir los costos de artistas, logística, escenario y sonido. También subrayó que todos los proveedores son locales:
“Se da prioridad a emprendedores de Güemes y los puestos de feria se otorgan por orden de llegada. El domingo ya había gente haciendo fila para inscribirse”.
Los establecimientos educativos también tuvieron su rol en el evento. Como en años anteriores, los estudiantes de quinto año administraron la venta de sillas ubicadas en las primeras filas.
“El ingreso al predio fue gratuito, pero se vendieron entre 200 y 300 sillas. Lo recaudado se destina a solventar sus viajes de fin de curso”, explicó Agolino.
Cuentas municipales en un trimestre difícil
Consultado sobre la situación financiera del municipio, Agolino reconoció que las transferencias de coparticipación se redujeron en los últimos meses.
“Estamos viviendo un trimestre muy complicado. Eso nos obligó a frenar algunos gastos y a buscar mejorar la recaudación local”, señaló.
No obstante, expresó expectativas de mejora hacia fin de año:
“Según la información que manejamos desde el Ministerio de Economía, los próximos trimestres van a ser un poco mejores”.