Ficha Limpia: El Gobierno enfrenta su segunda batalla legislativa
El oficialismo continúa con su plan de reforma electoral en la Cámara de Diputados, tras garantizarse una sesión para esta misma semana.
El Gobierno comenzó 2025 con varias disputas clave en el Congreso, destacándose tres actividades clave en 72 horas. Primero, el oficialismo alcanzó dictamen para la suspensión de las PASO, que se votará en sesión este jueves. Ahora, buscarán reunir apoyos para el proyecto de Ficha Limpia.
La Libertad Avanza cuenta con el respaldo de sus habituales aliados (PRO, MID, Independencia), la Coalición Cívica, Innovación Federal, y la Unión Cívica Radical. También habría apoyo mayoritario de Encuentro Federal, lo que los acerca a conseguir el dictamen de mayoría. En contra, se encuentran Unión por la Patria, que considera que el proyecto es inhibitorio para la presidenta del Partido Justicialista, y el Frente de Izquierda.
Democracia para Siempre, que se opone explícitamente al Gobierno, ha anticipado que presentarán un dictamen propio, pidiendo ampliar los delitos que inhabilitan candidaturas (como homicidio y violación). Además, critican la desorganización del oficialismo en el tratamiento parlamentario, lo que podría generar caos en el recinto.
El Gobierno también avanzó en la reforma electoral, que fue el primer tema de la agenda de Diputados en las sesiones extraordinarias. La reforma de la Casa Rosada incluye la eliminación de las PASO, la limitación de la gratuidad de la propaganda electoral, el incremento en el aporte privado a las campañas (del 2% al 35%) y mayores exigencias para convertirse en un partido nacional.
En estas reformas, el oficialismo no cuenta con el respaldo de todos sus aliados (PRO, MID), lo que afectaría el calendario electoral de 2025. La postura del radicalismo estuvo dividida, con Democracia para Siempre sin dictamen y la UCR sin apoyo total. Sin embargo, la Gobernación de Córdoba se alineó con la propuesta, apoyando a través de sus representantes en Encuentro Federal.
El oficialismo necesitaba 58 firmas para avanzar con su propuesta y consiguió 53 a favor, junto con tres en disidencia. Otros cinco firmantes (provincialistas peronistas) también apoyaron el proyecto, lo que permitió que el proyecto avance hacia la sesión del próximo jueves, donde se incluirán reformas en seguridad y justicia.
Fuente: Ámbito Financiero