“Fiesta del Hermano Árbol”: Más de 100 ejemplares para la Puna salteña
Con el objetivo de contribuir al cuidado del medioambiente y concientizar sobre el cambio climático, Francisco Vacazur, referente del grupo solidario “Somos Uno” y de la asociación civil “Religiosos sin Fronteras”, llevó adelante la campaña ambiental “Fiesta del Hermano Árbol” en San Antonio de los Cobres.
La iniciativa logró la plantación de más de 100 árboles –álamos, sauces y olmos siberianos– en el camping del Colegio Secundario y otros puntos clave de la localidad. Como gesto especial, un olivo fue plantado en la plaza principal en honor al Papa Francisco. Además, se entregaron ejemplares a instituciones y vecinos comprometidos con su cuidado.
El Concejo Deliberante declaró la actividad de interés municipal y propuso que cada 3 de diciembre se celebre el Día del Hermano Árbol, fortaleciendo así el mensaje de cuidado y amor por la naturaleza.
Una historia de amor y servicio
Nacido y criado en el corazón de la Puna salteña, Francisco Vacazur dedicó años de su vida al sacerdocio, hasta que, guiado por nuevos caminos, fundó “Religiosos sin Fronteras”, una entidad que reúne a ex sacerdotes y que impulsa numerosas acciones solidarias.
Vacazur recordó que esta campaña es parte de un proceso iniciado el 22 de abril, con la lectura de “El grito de la Madre Tierra” en distintas instituciones puneñas.
Desde entonces, implementaron cuatro etapas: la creación de ecoladrillos, la difusión de las 3R (reducir, reciclar, reutilizar), una campaña de concientización radial y, finalmente, la plantación de árboles.
“Nuestro lema es amar y sorprender. Así, organizamos cenas para cartoneros, celebraremos el cumpleaños del Papa Francisco el 17 de diciembre y realizamos encuentros solidarios con las personas más necesitadas”, expresó Francisco con emoción.
Gracias a la colaboración de vecinos, la colecta iniciada en Mar del Plata permitió adquirir siete árboles, a los que se sumaron donaciones del senador Leopoldo Salva, la Cámara de Proveedores Turísticos y Mineros, y el apoyo de organizaciones locales como Eco Nativa Salta, FM Minería y la empresa GVH Servicios Mineros.
Un mensaje de esperanza
La “Fiesta del Hermano Árbol” no solo dejó raíces en la tierra de San Antonio de los Cobres, sino también en los corazones de sus habitantes, quienes se sumaron con compromiso a esta cruzada por un futuro más verde y consciente.