Mundo

Filipinas y E.E.UU refuerzan su alianza con ejercicios militares en el mar Meridional

Las recientes maniobras conjuntas entre Filipinas y Estados Unidos en el mar Meridional de China marcan un hito en la cooperación bilateral, en medio de crecientes disputas territoriales con Beijing.

El 20 de mayo de 2025, las fuerzas armadas de Filipinas y Estados Unidos llevaron a cabo ejercicios conjuntos en el mar Meridional de China, específicamente en aguas cercanas a las islas de Palawan y Mindoro Occidental.

Por primera vez, estas maniobras incluyeron la participación integrada de las guardias costeras de ambos países, lo que Manila calificó como un “hito” en su cooperación marítima.

Durante el operativo, se realizaron verificaciones de comunicación, ejercicios de búsqueda y rescate, y maniobras tácticas de división.

La Guardia Costera de Filipinas desplegó los buques BRP Melchora Aquino y BRP Malapascua, mientras que la Guardia Costera de Estados Unidos participó con el Cutter Stratton.

Además, se contó con el apoyo de recursos de la armada y fuerza aérea filipinas, así como de un avión de patrullaje marítimo P-8A Poseidon de la marina estadounidense .

Contexto de crecientes tensiones regionales

Estas maniobras se producen en un contexto de crecientes tensiones en el mar Meridional de China, donde Beijing reclama casi la totalidad de las aguas, en contradicción con las zonas económicas exclusivas de 200 millas náuticas que establece el derecho internacional para países como Filipinas, Vietnam y Malasia.

La reciente actividad militar conjunta también sigue a los ejercicios anuales Balikatan, que concluyeron pocos días antes y que involucraron a 14.000 soldados filipinos y estadounidenses. Estas acciones reflejan el compromiso de ambos países de fortalecer su alianza de defensa y asegurar sus intereses marítimos en la región.

Próximas maniobras y cooperación multilateral

Filipinas y Estados Unidos tienen previsto iniciar el próximo 26 de mayo una nueva ronda de maniobras militares, conocidas como Kamandag, en las que también participarán Japón, Corea del Sur y el Reino Unido.

Estas actividades buscan reforzar la interoperabilidad entre las naciones participantes y demostrar un compromiso colectivo para mantener la seguridad y estabilidad en la región .

En este sentido, el general Romeo Brawner, jefe del Estado Mayor filipino, afirmó que “actividades conjuntas como esta reafirman el compromiso de nuestras fuerzas armadas con la modernización y el fortalecimiento de las alianzas de defensa” .

Fuente: La Nación

Volver al botón superior