Mundo

Filipinas y Estados Unidos refuerzan su alianza militar cerca de Taiwán


Las fuerzas armadas de Filipinas y Estados Unidos iniciaron los ejercicios militares conjuntos “Kamandag 2025” en áreas cercanas a Taiwán, con la participación de aliados como Japón y Corea del Sur.

Filipinas y Estados Unidos dieron inicio a los ejercicios militares conjuntos “Kamandag 2025”, que se extenderán hasta el 6 de junio. Las maniobras se llevan a cabo en las islas Batanes, ubicadas en el extremo norte de Filipinas y próximas a Taiwán, así como en otras zonas estratégicas del archipiélago, incluyendo Luzón, Palawan y Tawi-Tawi.

Según el Comando del Indo-Pacífico de Estados Unidos, los ejercicios contemplan operaciones de seguridad marítima, simulacros defensivos con fuego real contra desembarcos y operaciones anfibias.

Además de las fuerzas filipinas y estadounidenses, participan unidades de Corea del Sur, Japón y el Reino Unido, así como marines estadounidenses basados en Darwin, Australia.

Asimismo, el mayor general Arturo Rojas, de las Fuerzas Armadas filipinas, destacó que “al operar conjuntamente en entornos complejos, reforzamos nuestra capacidad de defensa del archipiélago y contribuimos a un Indo-Pacífico seguro y estable”.

Estas maniobras se producen en un contexto de tensiones crecientes con China, que reclama casi la totalidad del mar de China Meridional, incluyendo áreas dentro de la zona económica exclusiva de Filipinas.

Ejército popular

Beijing ha expresado su rechazo a los ejercicios, clasificándolos de provocaciones que amenazan la estabilidad regional. El portavoz del Ejército Popular de Liberación de China advirtió que “esperamos que la cooperación militar entre Filipinas y Estados Unidos no esté dirigida a un tercer país o perjudique sus intereses”.

En respuesta, Filipinas ha reiterado que los ejercicios no están dirigidos contra ningún país en particular, sino que buscan fortalecer sus capacidades defensivas y la cooperación con aliados.

Los ejercicios Kamandag se suman a las recientes maniobras “Balikatan”, realizadas en abril y mayo, que involucraron a 14.000 soldados y el despliegue de sistemas de defensa aérea y misiles antibuque.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior