Salta

Finaliza la construcción del alambrado fronterizo en Aguas Blancas

El alambrado fronterizo entre Aguas Blancas y Bermejo está casi terminado. La obra obligará a todos los que quieran cruzar la frontera, a hacerlo por la oficina de Migraciones.

Adrián Zigarán, interventor de Aguas Blancas, confirmó que está a punto de finalizar la construcción del alambrado en la frontera con Bolivia, una obra que busca terminar con los pasos ilegales y centralizar el tránsito binacional exclusivamente por el puesto de Migraciones.

El funcionario explicó que ya se completó la instalación de los postes y el alambrado principal. Solo resta colocar dos puertas, un portón y una concertina, que es una versión moderna del alambre de púas. De esta manera, quedará completamente cerrado el acceso lateral a la frontera.

Zigarán también reconoció que esto impactará en los tiempos de espera, y anticipó que pedirá a las autoridades nacionales que se implemente un sistema similar al del puente internacional de Salvador Mazza. Allí, Migraciones Argentina toma los datos sin necesidad de hacer trámites en Bolivia si la permanencia no supera un día.

Según señaló, el principal cuello de botella hoy es la escasa dotación de personal en el puesto migratorio boliviano.

El cierre del paso por Fina Karina

Finca Karina es uno de los pasos más utilizados por los bagayeros. Una vez finalizado el alambrado, señaló Zigarán, “no habrá más margen para esos movimientos”.

El funcionario destacó que, si bien el Plan Güemes ha sido efectivo en el combate al narcotráfico, las nuevas reglas de juego responden a una política migratoria que busca mayor control y legalidad en el tránsito internacional.

Volver al botón superior