JudicialesSalta

Finca Karina: 11 detenidos, $ 400.000 incautados y mercadería por $ 140 millones

En el marco de una investigación por contrabando y presunto lavado de activos, se llevó adelante un operativo en la frontera de Aguas Blancas.

La medida fue dispuesta por el fiscal Marcos Romero, de la Fiscalía Descentralizada de Orán, y autorizada por el juez federal Gustavo Montoya.

El procedimiento principal se desarrolló en la finca “Karina”, ubicada a la vera de la Ruta Nacional 50 y lindante con el río Bermejo, que marca el límite con Bolivia.

Según la hipótesis de la fiscalía, la propiedad funcionaba como una base de operaciones para el ingreso y egreso ilegal de mercadería entre ambos países.

Allí se había habilitado un camino rural que permitía llegar en vehículo hasta una playa sobre el río, utilizada para la carga y descarga de productos mediante el cruce de gomones.

Además del predio rural, se allanaron otras viviendas en los barrios Caballito y Los Lapachos, en la ciudad de Orán, y un domicilio en el paraje El Cebilar.

Como resultado de las medidas, se detuvo a 11 personas y se incautaron $400.000 en efectivo, teléfonos celulares y mercadería de diversa índole, con un valor estimado de 140 millones de pesos. También se hallaron 20 vehículos presuntamente utilizados para transportar la mercadería.

En uno de los puntos allanados, fue encontrado un camión cargado con gaseosas de origen boliviano, valuadas en tres millones de pesos.

El operativo fue encabezado por la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales de Gendarmería Nacional y contó con la participación de cerca de 170 efectivos de Gendarmería, la Policía Federal, Prefectura Naval, la Dirección General de Aduanas, la Policía de Salta y personal de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero. Se utilizaron medios terrestres y un dron operado por la Unidad de Aviación “Orán”.

De acuerdo con las investigaciones, los responsables del lugar cobraban tarifas tanto por el ingreso y egreso de bultos de mercadería como por el uso del camino de acceso, funcionando de hecho como un “peaje clandestino”. La recolección de estas sumas, que ocurría diariamente, quedó en evidencia tras el hallazgo del dinero en efectivo a pocas horas del inicio del allanamiento.

La finca fue clausurada y permanece bajo custodia de las fuerzas de seguridad. Los detenidos fueron imputados.

Volver al botón superior