EconomíaInterés generalSalta

Finde XXL con 74% de ocupación y $2.800 millones en impacto económico

Un nuevo fin de semana largo volvió a posicionar a la ciudad de Salta como uno de los destinos más elegidos del país. Según informó el Ente de Turismo municipal, la capital registró un promedio de ocupación hotelera del 74%, contabilizó 9.861 arribos turísticos y generó un impacto económico estimado en $2.796.406.485,49.

La agenda de actividades fue determinante para atraer visitantes. Entre las propuestas más convocantes se destacó el TC2000, que reunió a más de 50 mil personas en el autódromo Martín Miguel de Güemes y se consolidó como uno de los eventos deportivos más importantes del año.

A ello se sumaron múltiples alternativas culturales, artísticas y recreativas que impulsaron el movimiento turístico.

Dentro del calendario de actividades se realizó el Festival LGBT “El Orgullo nos Une”, junto a los encuentros deportivos “La Cancha es de Todes” y el torneo diverso “Alto Orgullo”, todos con amplia participación.

Además, ferias artesanales, paseos gastronómicos, propuestas en museos, circuitos tradicionales, el teleférico y los recorridos urbanos complementaron la oferta para vecinos y turistas.

Cultura, música y vino: una combinación que atrajo a miles

En el marco del Día de la Música, el Cabildo y la Plaza Alvarado fueron escenario del “Encuentro de Bandas”, con presentaciones de la Banda de Música Municipal “25 de Mayo”, el Servicio Penitenciario, la Policía de Salta y el Ejército Argentino, que convocaron a residentes y visitantes.

Simultáneamente, Salta formó parte del “Fin de Semana Largo del Vino Argentino”, que inició en Chicoana y se extendió hasta este lunes 24.

Degustaciones, catas, maridajes, intervenciones artísticas y experiencias especiales en vinotecas, bares, restaurantes y alojamientos dieron marco a la celebración del Día del Vino, Bebida Nacional, que se conmemora cada 24 de noviembre.

La Brigada de Anfitriones reforzó la atención al turista

El despliegue turístico contó además con la labor de la Brigada de Anfitriones Turísticos de la Ciudad, integrada por 21 estudiantes de instituciones educativas como el Profesorado de Lenguas Vivas N°6007, el Instituto Superior Profesorado de Salta N°6005, el Instituto Jean Piaget N°8048, el IES N°6012 de El Carril y el IES N°8235 ISICANA.

Durante los días de mayor movimiento, brindaron 1.100 asistencias en puntos estratégicos como Plaza 9 de Julio, Iglesia San Francisco, Convento San Bernardo, Parque San Martín y el Teleférico.

Su acompañamiento contribuyó a mejorar la experiencia de turistas y vecinos mediante información, orientación y apoyo permanente.

Volver al botón superior