JudicialesSalta

Fiscalía y querella en la causa Cash, piden se aparte a la jueza y siga la investigación

Ambas partes cuestionaron el sobreseimiento y reclamaron que la causa por la desaparición de María Cash siga su curso, al considerar que la magistrada Mariela Giménez, adelantó opinión sobre pericias aún no fueron valoradas en juicio.

En una extensa audiencia que se prolongó por más de tres horas, el fiscal Eduardo Villalba de la causa realizó un detallado recuento de todas las medidas de prueba y de los hechos relevantes del expediente.

Durante su exposición, explicó los motivos por los cuales consideró “prematuro” el sobreseimiento de Héctor Romero, camionero que sería la última persona que vio con vida a Cash, dispuesto y señaló que existió una valoración “arbitraria” de la prueba.

La querella representada por Nicolás Escandar, defensor de las Víctimas, quien, en diálogo con Nuevo Diario, señaló que adhirió a los planteos del Ministerio Público y reforzó el pedido de continuar la investigación. “El sobreseimiento era prematuro; no se podía cerrar de forma definitiva la causa”, señaló, quien es una las partes acusadoras, al tiempo que criticó que la jueza “adelantara opinión” sobre las pericias, una actitud que —indicó— corresponde a la etapa del juicio y no a la fase de instrucción”.

Durante la audiencia, se solicitó la revocación y anulación de la decisión que disponía el cierre de la causa.

El fiscal pidió que la investigación continúe en el mismo juzgado, mientras que la querella requirió además el cambio de jueza, argumentando que la magistrada ya se había pronunciado sobre “hechos importantes del expediente”.

“Hay un tema de imparcialidad objetiva. Si ya se opinó sobre cuestiones sustanciales, es muy difícil que después se cambie de criterio. Por eso preferimos que intervenga otro juez”, expresó Escándar.

Si se hace lugar a la apelación de la parte acusadora y se revoca el sobreseimiento de Romero y vuelve la causa a instrucción, “se debe seguir investigando, para la realización de un nuevo juicio se deben dar varias etapas, previas”, finalizó Escándar.

Rastrillajes

En diciembre pasado como se recordará y como una medida solicitada por el fiscal Eduardo Villalba se llevaron adelante rastrillajes en sectores de la ruta 16 jurisdicción de Joaquín V. González, hasta la Difunta Correa en Gral. Güemes, sin resultados positivos.

Los rastrillajes autorizados por la jueza Mariela Giménez, y se realizaron por tres días sin certezas, más aún, teniendo en cuenta que Héctor Romero nunca hizo referencia a nada sobre esta zona durante su declaración. Las sospechas se plantearon a raíz, de los rebotes de las antenas de celulares, que dieron cuenta que el celular del camionero estuvo detenido en algunos lugares puntuales. Esos impactos despertaron la sospecha durante la investigación.

Posteriormente se evaluó lo realizado.

Volver al botón superior