Salta

Fisioterapeutas reanudan los servicios al IPS

Tras un pago parcial de honorarios realizado por el Instituto Provincial de la Salud (IPS), los kinesiólogos de Salta reanudaron el crédito a la obra social, aunque advierten que podrían volver a suspenderlo si no se cancela el saldo adeudado de septiembre en la próxima semana.

Liliana Pastor, presidenta de la Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, explicó la compleja situación en una entrevista con Nuevo Diario: “En noviembre esperábamos cobrar las prestaciones de agosto, ya que trabajamos bajo la modalidad de cobro diferido con un plazo de 90 días. Sin embargo, al no recibir los fondos a tiempo, nos vimos obligados a suspender el crédito a los afiliados de la obra social. Esta medida no implicó dejar de atender a los pacientes, sino cambiar la modalidad a cobro directo, emitiendo facturas para que luego soliciten reintegros al IPS”.

A pesar de la suspensión, los kinesiólogos mantuvieron la atención a pacientes con discapacidad e internados, destacando la importancia de su labor en áreas críticas como las terapias intensivas.
“Por una cuestión de humanidad, priorizamos a estos pacientes, incluso si eso implicaba un esfuerzo extra de nuestra parte”, señaló Pastor.

La medida, adoptada ante el incumplimiento del IPS, logró un acatamiento total entre los profesionales de toda la provincia, afectando a más de 800 familias vinculadas al sector.

El lunes, tras una reunión con el directorio del IPS, se acordó un pago parcial para garantizar la continuidad del servicio.

No obstante, Pastor advirtió que esta es una solución temporal: “Reanudamos el crédito pensando en nuestros pacientes, pero si el IPS no cancela el saldo pendiente de septiembre la próxima semana, volveremos a tomar medidas. Además, nos preocupa que este atraso de 90 días se extienda a cuatro meses, lo que complica nuestra estabilidad económica”.

La dirigente hizo un llamado al Gobierno provincial para intervenir en la problemática del IPS y garantizar los pagos, subrayando que el 80% de los pacientes atendidos por los kinesiólogos pertenece a esta obra social.

Finalmente, Pastor expresó la necesidad de una pronta solución antes de las fiestas de fin de año, resaltando el impacto de estos atrasos en pacientes posoperatorios y con patologías crónicas, quienes dependen de la fisioterapia para evitar complicaciones graves.

“Nosotros hacemos todo lo posible por mantener el servicio, pero la situación es crítica. Sin el apoyo del gobierno y el cumplimiento del IPS, no podremos sostener esta modalidad por mucho tiempo más”, concluyó.

Volver al botón superior