Mundo

Francia: En la recta final, Macron busca frenar a la extrema derecha

El presidente Macron escribió una carta abierta a los ciudadanos en la que acusó a la extrema derecha y a la izquierda de dividir al país y pidió el voto para el centro.

A una semana de la primera vuelta de las elecciones legislativas en Francia, la extrema derecha lidera los sondeos. Miles de personas se manifestaron este domingo en París y otras ciudades francesas para denunciar el “peligro” que supone la ultraderecha para los derechos de las mujeres

La Agrupación Nacional (RN, extrema derecha) y sus aliados, entre ellos el presidente del partido conservador Los Republicanos, Éric Ciotti, obtendrían entre un 35,5 y 36 por ciento de los votos, según dos sondeos publicados el domingo. RN y sus aliados se sitúan por delante del Nuevo Frente Popular, una coalición de partidos de izquierda (de 27 a 29,5 por ciento) y de la alianza centrista del presidente Macron (de 19,5 a 20 por ciento).

El temor a un triunfo de la extrema derecha llevó a la oposición de izquierda a unirse. El Nuevo Frente Popular es una coalición liderada por socialistas, ecologistas, comunistas y La Francia Insumisa (LFI), aplaudida incluso por el expresidente socialista François Hollande, candidato en los comicios. El líder de LFI, Jean-Luc Mélenchon, se negó a “eliminarse o a imponerse” como primer ministro si la izquierda gana la segunda vuelta prevista para el 7 de julio.

La alianza de izquierda está inmersa en especulaciones en torno a su candidato a primer ministro en caso de victoria. Mélenchon afirmó su “intención de gobernar este país”. Pero Hollande le pidió el domingo que, si quiere ayudar, “se haga a un lado” y “se calle”. La alianza de Emmanuel Macron busca posicionarse como la alternativa contra los “extremos”, en referencia a RN y LFI.

Macron en caída libre

En los sondeos la popularidad de Macron está en caída libre, aunque no llega a los niveles que tuvo durante la crisis de los chalecos amarillos en 2018: alcanza el 28 por ciento en la encuesta de Ipsos para el semanario La Tribune. La inesperada decisión del mandatario francés de convocar elecciones legislativas anticipadas tras su fracaso en los comicios europeos del 9 de junio frente a la extrema derecha, que obtuvo el doble de votos que su alianza, supuso un “terremoto político” de consecuencias inciertas según los expertos.

En una carta al pueblo Macron dijo que la coalición que encabeza su partido es “lo mejor para el país”, porque “protege a los franceses y prepara el futuro” y “es la única opción que a la vez bloquea tanto a la extrema derecha como a la extrema izquierda”. También reconoció que entiende “el malestar democrático” que afecta a muchos franceses por la situación del país, pero instó a los ciudadanos a analizar los programas para “votar en conciencia y con responsabilidad”.

Macron detalló que, por un lado, la extrema derecha “divide a la nación oponiendo a los que ella llama los auténticos franceses contra los franceses de papel”, además de negar el cambio climático y sus consecuencias. También aseguró que el partido RN “pretende preocuparse del poder adquisitivo” de los ciudadanos, pero sus promesas de campaña “harán aumentar los impuestos”. Sobre la izquierda afirmó que sus promesas de mayor gasto público supondrán “un aumento masivo de los impuestos para todos, y no solo para los más ricos”, entre otras críticas.

Fuente: Página 12

Volver al botón superior