Interés generalPaís

Francos insiste que los audios de coimas en la ANDis son una operación política

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, rechazó que el Gobierno estuviera involucrado en la difusión de los audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. El funcionario sostuvo que se trató de una operación política articulada por sectores opositores.

La controversia comenzó con la publicación de grabaciones que corresponderían a conversaciones privadas en la Casa Rosada. En uno de los audios, Karina Milei expresó: “tenemos que estar unidos” y describió jornadas de trabajo que superaban las quince horas diarias. El vocero presidencial, Manuel Adorni, calificó el pasado viernes ese episodio como “un escándalo sin precedentes”.

En diálogo con la emisora CNN Radio, Francos afirmó: “Si usted me pregunta si yo descarto que gente del Gobierno esté dentro de esto, sí, lo descarto”.

El jefe de Gabinete también se refirió a quienes señalaron la posibilidad de una “operación interna” dentro del oficialismo, incluso desde legisladores que se alejaron de la bancada oficialista. Entre ellos mencionó a la diputada Marcela Pagano, que lo acusó de manipular situaciones políticas, aunque el funcionario desestimó esas críticas al remarcar que “no tienen pies ni cabeza”.

Francos describió el orden en que se produjeron las filtraciones: primero, las grabaciones atribuidas al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnolo, difundidas por un canal de streaming, luego, la referencia realizada por el diputado Leandro Santoro, de Unión por la Patria, en la Cámara Baja, y, de manera casi simultánea, la denuncia judicial presentada por el abogado José Manuel Ubeira, representante de Cristina Kirchner. Para el funcionario, esa coordinación evidencia un plan previo: “En menos de veinticuatro horas se hicieron todas estas cosas casi simultáneamente, lo que demuestra que hay una operación armada para hacerlo”.

Consultado sobre el origen de los audios, Francos admitió que, de confirmarse que provinieran de dentro de la Casa Rosada, sería un hecho “grave” y “sin precedente”, ya sea responsabilidad de un funcionario o de un visitante. Anticipó que el caso será investigado por los servicios de inteligencia y la justicia, con la expectativa de que se esclarezca rápidamente.

En las últimas horas también circularon nuevas grabaciones atribuidas a Karina Milei, difundidas en el canal de streaming Carnaval por el periodista Mauro Federico, quien había revelado los audios de Spagnuolo sobre presuntos sobornos en la ANDIS. En los registros, la hermana del presidente no mencionó esa causa judicial, aunque desde el programa advirtieron que es apenas “la puntita” de próximos audios por publicarse. “Nosotros no podemos entrar en la pelea entre nosotros. Nosotros tenemos que estar unidos, imaginate”, se escucha decir a Karina Milei en uno de los fragmentos.

Volver al botón superior