Fred Machado admite tener vínculo con Espert y haberle dado más de US$200.000

Desde su residencia en Viedma, Federico “Fred” Machado hizo pública su versión sobre la relación con José Luis Espert. Allí calificó como “error” haber negado vínculos que ahora lo comprometen judicialmente.
Fred Machado decidió salir del silencio y reconoció que fue un “error” negar públicamente ciertos vínculos con José Luis Espert, cuando las acusaciones comenzaron a crecer. Su mensaje, difundido desde su domicilio en Viedma bajo arresto domiciliario, marca un punto de inflexión en el caso que sacude el panorama político.
Machado aceptó que en algún momento negó elementos respecto a su relación con Espert, pero explicó que lo hizo para evitar el “fuego cruzado mediático” que anticipaba. “Negarlo fue un error estratégico: pensé que protegería mi imagen, pero terminó dando motivo a sospechas mayores”, afirmó con tono conciliador y contrito. En su relato, admitió que los vínculos con Espert existieron durante la campaña de 2019, especialmente en lo relativo al uso de aeronaves vinculadas a sus empresas.
En paralelo, durante una entrevista radial, el candidato aseguró que “no sabía que Machado era narco” y confesó ser un ingenuo. También reconoció que la divulgación del caso lo tomó por sorpresa y expresó que atravesaba un momento emocional difícil. Sus declaraciones alimentaron el debate público y generaron cuestionamientos sobre el manejo de sus vínculos con Machado.
El caso, que investiga vuelos facilitados por aeronaves vinculadas con Machado y su relación con partidos y campañas políticas, tiene ya avances judiciales. Uno de los accionistas de una empresa vinculada a los aviones usó por Espert fue citado como testigo ante la justicia federal. En ese contexto, la aparición pública de Machado añade una nueva pieza al rompecabezas.
El escándalo político también golpeó dentro del oficialismo. Desde el Gobierno admitieron que las explicaciones de Espert no despejaron dudas y reconocieron que el episodio afectó la campaña de La Libertad Avanza. Ante esa presión, la postura de Machado puede alterar los enfoques de defensa o generar nuevas líneas de investigación en la causa judicial.
Fuente: Ámbito Financiero