Fundación Azul: “desde hoy se velan los restos de Cordeyro. Exigimos justicia”

El representante de la ONG Fundación Azul, Rodolfo Serrano, expresó su profundo dolor por la trágica pérdida del Comisario Inspector (R) Vicente Cordeyro, a quien definió como “un excelente camarada, amigo y profesional en materia de investigación”.
Rodolfo Serrano señaló que el velorio del ex comisario se realizará hoy en el Círculo de Oficiales de la Policía de Salta, de calle Juramento 37.
El titular de la Fundación Azul, dijo que con esta trágica desaparición, se solicitó al Gobierno de la Provincia de Salta que se decrete duelo provincial de 24 horas, con el izamiento de la bandera a media asta, en reconocimiento al compromiso y trayectoria del oficial fallecido.
“La muerte de Cordeyro, vinculada a un presunto secuestro seguido de homicidio, ha generado gran preocupación social, especialmente por las similitudes con otros casos resonantes”, agregó Serrano.
“Ayer fue el Crio. Néstor Pícolo, hoy Vicente Cordero. ¿Mañana quién?”, señaló Serrano con inquietud.
Desde la organización, también se hizo un llamado a los legisladores provinciales para que soliciten informes urgentes sobre el estado de la seguridad pública en Salta, ante la creciente preocupación de la ciudadanía.
Asimismo, agradecieron a la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Laura Cartuccia, por su interés y disposición a escuchar lo planteado por la Fundación. En el mismo comunicado, se pidió al Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, que intervenga para frenar las sanciones y actos de persecución hacia efectivos policiales en actividad, presuntamente ordenadas por el Jefe de Policía, Crio. Gral. Antonio Busto. “Estas prácticas recuerdan a tiempos de la dictadura; vivimos en democracia hace más de 40 años y no pueden seguir ocurriendo”, enfatizó Serrano. Finalmente, se instó al Fiscal Ramos Osorio y a Pablo Rivero a avanzar con celeridad en la investigación del crimen, para hallar a los responsables y aportar pruebas creíbles. “Exigimos justicia y verdad. No podemos permitir que esta pérdida quede impune”, finalizó.