El G7 se reúne en Canadá para reafirmar apoyo a Ucrania y endurecer sanciones a Rusia
Los integrantes del Group of Seven (G7) analizan cómo mantener su respaldo a Ucrania y endurecer sanciones contra Rusia. Además amplían la agenda hacia la seguridad marítima y las cadenas de suministro globales.
Los ministros de Relaciones Exteriores del G7 se congregan en la región de Niágara, Ontario, con el objetivo de lanzar una nueva etapa de articulación internacional que mantenga el apoyo a Ucrania frente a la invasión de Rusia, al mismo tiempo que afinan iniciativas para aplicar una presión más coordinada sobre Moscú.
Canadá, que ostenta la presidencia del bloque este año, ha señalado que la reunión servirá también para abordar otros desafíos globales como la seguridad marítima. También sobre la resiliencia de las cadenas de suministro y el acceso a minerales críticos, items considerados centrales en una era de competencia geopolítica.
El respaldo al país europeo se sitúa como eje prioritario. En reuniones previas, los ministros de Finanzas del G7 acordaron intensificar sanciones y utilizar activos rusos congelados para fortalecer la capacidad ucraniana de defensa. Esta muestra de unidad cobra especial relevancia ante el desgaste prolongado del conflicto y la necesidad de mantener un frente común.
En su agenda, los representantes abordarán cómo asegurar que la ayuda militar y humanitaria llegue de manera sistemática y sostenible, al tiempo que diseñan mecanismos para evitar que Rusia obtenga ingresos que puedan perpetuar la guerra. Además, discutirán fórmulas para impedir que terceros países faciliten la evasión de sanciones o el comercio ilícito relacionado.
El contexto de esta cumbre revela, sin embargo, una tensión latente: si bien los países miembro han expresado su compromiso con Ucrania, persisten diferencias sobre la profundidad del involucramiento militar, el volumen de apoyo y las condiciones para la reconstrucción post-conflicto. La presidencia canadiense hace hincapié en que la fortaleza del bloque radica en su capacidad de alinear políticas económicas, de defensa y diplomáticas.
Fuente: Infobae



