Galíndez: “La intervención consiguió convertir al PJ en una cáscara vacía”

Gastón Galíndez, dirigente del justicialismo, criticó a la intervención del PJ local, afirmando que el partido se vacío y quedó enredado en “una disputa bonaerense”.
Tras la oficialización de la intervención del Partido Justicialista de Salta, Gastón Galíndez, quien actúo como vicepresidente, consideró:
“La intervención lo que consiguió es convertir en un día un partido Justicialista activo, en movimiento, en una cáscara vacía, porque los compañeros referentes barriales, los intendentes, diputados, concejales, todos decidieron abrirse y sumarse al frente que armamos los partidos peronistas que quieren trabajar por Salta y no enredarse en una disputa bonaerense que lleva adelante el kirchnerismo y que pretende arrastrar al partido“.
En ese sentido, agregó que el PJ tenía actividades, cursos de formación, obras, campañas de afiliación, entre otras actividades.
Asimismo, con respecto a los dichos del interventor Sergio Berni, donde afirmó que no había un problema administrativo para intervenir el partido, expresó:
“Si el problema era político como dice Berni, había miles de alternativas antes que la intervención, por eso que hayan apurado esa decisión cayó mal entre los compañeros, porque notan que se hizo solo para beneficio de un sector y solo para las elecciones“.
Los dos “Frentes Peronistas”
Por otro lado, se refirió a la decisión de Berni de querer “disputar” el nombre Frente Peronista Salteño que los partidos del oficialismo provincial adoptaron para las próximas elecciones semanas atrás.
“El peronismo es un movimiento, no es un partido o un frente, y el peronismo se gana en la calle y en las urnas, no en un escritorio como amenazan. Entonces pretender ostentar la exclusividad del peronismo es un acto de soberbia y de no entender qué es el peronismo“, afirmó Galíndez y agregó: “Si vamos a ser precisos, el frente en el que van a inscribir al PJ debería llamarse en todo caso Frente Kirchnerista Salteño o Frente Camporista Salteño, ahí sí sería absolutamente correcto“.