Interés generalSalta

Garantizan Internet gratuita en 194 espacios públicos de la provincia

El Gobierno provincial informa que 194 espacios de recreación públicos cuentan con conectividad gratuita a internet a través de WiFi, tanto en la capital como en el interior.

Este servicio es provisto por la sociedad del estado SALTIC, que impulsa el desarrollo de tecnologías de la información y la comunicación; y despliega infraestructura digital en toda la provincia. A través de esta estrategia federal, que busca reducir la brecha digital entre los salteños, SALTIC garantiza conectividad en los 60 municipios, incluyendo plazoletas, plazas, monumentos, parques, paseos urbanos, complejos municipales y también el Cerro San Bernardo.

SALTIC es presidida por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, y tiene como directores al secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, y a Gabriel Avellaneda.

Este año, la conectividad se extendió en la ciudad de Salta a la Plaza 9 de Julio, al Paseo Ex Palúdica, al SUM de Villa Asunción y también al Cerro Ala Delta. Del total de puntos con conexión, 145 se encuentran en localidades del interior provincial y 45 en la ciudad de Salta. Cada espacio SALTIC podrá ser identificado por las personas mediante cartelería metálica indicativa de color azul, instalada en algunos soportes lumínicos del lugar. Para facilitar la localización de los puntos de conexión, los usuarios pueden acceder al mapa interactivo disponible en https://saltic.ar/wifi/. Además, SALTIC cuenta con la línea telefónica 0800-444-0699.

En General Pizarro, la cobertura incluye a la plaza principal y en Apolinario Saravia, se dispone de conectividad en las plazas San Martín y Coronel Mollinedo. En El Quebrachal, a las plazas General Güemes, Parque de la Amistad, Gaona y Talavera. En Las Lajitas, se brinda conectividad en la plaza central y Parque del Encuentro. Mientras que, en J.V. González en las plazas San Antonio, Roberto Romero y General Güemes.

En la ciudad de Salta, se dispone de conectividad en las plazas 9 de Julio, Belgrano, Alvarado, Gurruchaga, Güemes, España, Eva Perón, Árabe, Alfonsina Storni, Favaloro, Córdoba, Gorritti, Armada Argentina, Ceferino, Paesani, San Carlos, Niño Felíz, San Remo, Las Industrias, Lamadrid, De la Madre, Pereyra Rosas, La Paz, Sergio Gareca, Juan Pablo II, Lagomarsino, Víctor Noe, Santa Ana II y Santa Cecilia.

Además, la estrategia incluye a las plazoletas Villa Las Rosas, Usina Cultural, Monumento Güemes, Barrio Solidaridad. También se brinda en el Monumento 20 de Febrero, en la Plaza de los Deportes (rotonda de barrio Tres Cerritos), en los parques San Martín, Bicentenario, Sur y Parque de la Familia; en los cerros San Bernardo y Ala Delta, en el SUM de Villa Asunción y en el Paseo Ex Palúdica.

Más puntos de conexión

En el interior provincial, en Cachi, la conectividad incluye a las plazas 9 de Julio, Barrio Luján y Eustaquio Frías; mientras que en Payogasta, en la plazoleta de la Escuela N°4.575 “Las Cortaderas”.

En la ciudad de Cafayate, SALTIC está presente en las plazas 20 de Febrero y Michel Torino.

Además, la conectividad se hace extensiva al Parque de la Familia.

En La Candelaria, la cobertura incluye la plaza principal; en El Jardín, a la plaza Martín Miguel de Güemes; y en El Tala, a la Plaza Libertad.

En San José de Cerrillos se brinda conexión en las plazas Serapio Gallegos, Avenida Las Calandrias y Pacto de Cerrillos. En La Merced, en las plazas San Martín y Madre Universal.

En Chicoana, las plazas General Güemes y Batalla de Salta poseen conectividad SALTIC, y en El Carril la conexión es dada en las plazas San Martín y Arturo D´Andrea.

Volver al botón superior