SaltaSeguridad

Gendarme preso por llevar 10 kilos de droga en bolsa de harina

Un gendarme fue condenado a seis años de prisión tras comprobarse su participación en una maniobra de narcotráfico en la que se transportaban casi 10 kilos de cocaína ocultos dentro de una bolsa de harina.

El operativo, que expuso una red vinculada a un miembro de las fuerzas de seguridad junto a familiares y otros cómplices civiles, fue desbaratado en septiembre de 2024 en el norte salteño.

La jueza de Garantías de Tartagal, Ivana Soledad Hernández, homologó un juicio abreviado y sentenció al sargento Jorge Luis Flores (47), integrante del Destacamento Móvil N.º 5 de Gendarmería en Santiago del Estero, como autor responsable del delito de transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes y su condición de funcionario público.

Además, le impuso una multa de $6.930.000 y ordenó el decomiso de una camioneta Fiat Toro utilizada en la logística de los traslados.

El proceso judicial también alcanzó a Héctor Eduardo Flores (58), tío del gendarme y dueño de una panadería en Orán, quien fue condenado a 4 años de prisión como coautor.

Otro implicado, Gastón Antonio Toledo (32), recibió 3 años de prisión en suspenso por su rol como partícipe secundario y recuperó la libertad.

El hallazgo

La causa se inició el 17 de septiembre de 2024, cuando personal de la División Seguridad Vial de Orán realizaba un control sobre la Ruta Nacional 50, a la altura de Hipólito Yrigoyen.

Durante el procedimiento, los efectivos detuvieron un vehículo Citroën C4 conducido por Sergio Peralta (ya condenado en febrero a 3 años de prisión por esta causa), y detectaron en el baúl una bolsa de harina que contenía diez ladrillos de cocaína.

El contenido fue sometido a una prueba de campo, que arrojó resultado positivo para clorhidrato de cocaína, con un peso total de 9,940 kilogramos.

La investigación posterior, a cargo de la División de Investigaciones Complejas contra la Narcocriminalidad (DICON) de Orán, permitió reconstruir la maniobra: el cargamento había sido almacenado en la panadería del tío del gendarme, desde donde fue entregado a Peralta para ser transportado hacia Santiago del Estero, su destino final.

Sanciones económicas y decomisos

La jueza Hernández ordenó también el decomiso de los teléfonos celulares, el vehículo involucrado y aplicó multas millonarias: además de los más de seis millones de pesos impuestos al gendarme, Héctor Flores deberá pagar $5.545.000 y Toledo, $2.227.500.

El caso se suma a una larga lista de investigaciones que involucran a miembros de fuerzas federales en redes de narcotráfico, y pone nuevamente bajo la lupa los mecanismos de control interno dentro de las instituciones de seguridad.

Volver al botón superior