País

Gobernadores y Nación no logran acuerdo y preparan nueva reunión en el CFI

Aunque evidencian contactos informales, el oficialismo y los mandatarios provinciales no consiguen cerrar una propuesta conjunta sobre la distribución de fondos. La agenda incluye debate en torno al reparto de ATN e impuestos a combustibles, además de la estrategia para sostener vetos.

Después del duro revés sufrido por el oficialismo en el Senado, donde se aprobaron proyectos para mejorar la distribución de ATN y del impuesto a los combustibles, las tensiones entre la Casa Rosada y los gobernadores se mantienen altas y sin avance concreto. Aunque persisten comunicaciones, esas charlas se presentan a través de canales informales y subterráneos, sin materializar acuerdos que satisfagan a ambas partes

Además el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo retomaron el contacto con algunos gobernadores, en un intento por frenar el descontento y evitar futuras derrotas legislativas . Asimismo, representantes del Ejecutivo fueron invitados a encuentros en la Sociedad Rural pautados por dirigentes provinciales, aunque se trata de reuniones no oficiales que sólo buscan recalentar el mensaje político previo a una convocatoria formal .

En paralelo, los mandatarios provinciales evalúan organizar una nueva cumbre en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), a realizarse durante el receso del Congreso. La idea es reforzar el bloque y delinear una estrategia conjunta de cara a la discusión de las leyes en la Cámara de Diputados . Esa reunión permitiría a los 23 gobernadores y al jefe de Gobierno porteño coordinar su postura y fortalecer su posición antes del retorno de la actividad legislativa.

En este escenario, la relación entre Nación y provincias se define por la coordinación entre mandatarios para mantener presión en bloque; por otro, los esfuerzos oficiales por negociar individualmente con gestores provinciales; y la preparación de una nueva reunión donde ambos sectores intercambiarán propuestas institucionales y políticas.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior