Gobierno adjudica 741 km de rutas nacionales para concesionar la red federal vial
Se oficializó la primera etapa de la Red Federal de Concesiones, y otorgaron 741 kilómetros de rutas nacionales para operación privada, sin subsidios del Estado, en un plan que busca modernizar la infraestructura vial y atraer inversión.
El Gobierno nacional formalizó la adjudicación de 741 kilómetros pertenecientes a la Red Federal de Concesiones. Según informó la Secretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Economía, estos tramos forman parte de la etapa inicial del nuevo esquema vial.
Los segmentos concedidos están divididos en dos tramos. El primero, denominado “Oriental”, abarca rutas nacionales estratégicas como la RN 12, RN 14, RN 135, A-015 y la RN 117, atravesando las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Corrientes. Por su parte, el “Tramo Conexión” incluye la RN 174, que comprende el Puente Rosario–Victoria, un punto clave para la integración entre Entre Ríos y Santa Fe.
La licitación se dio bajo un modelo sin subsidios estatales. La explotación, mantenimiento y operación de estas rutas correrá íntegramente por cuenta de las empresas privadas adjudicatarias. En el comunicado oficial se destacó que esta modalidad permitirá “potenciar las exportaciones y el desarrollo logístico”, en particular del corredor del Mercosur, ya que estas vías conectan con pasos fronterizos y zonas productivas clave.
Quienes resultaron adjudicatarios son dos agrupaciones empresariales: Autovía Construcciones y Servicios S.A. para el Tramo Oriental, y un consorcio conformado por Obring S.A., Rovial S.A., Edeca S.A., Pitón S.A. y Pietroboni S.A. para el Tramo Conexión.
Este paso se enmarca dentro de un plan mucho más ambicioso: la Red Federal de Concesiones proyecta alcanzar más de 9.000 kilómetros de rutas concesionadas en todo el país. El Estado prevé un ahorro considerable, ya que dejará de realizar aportes directos al mantenimiento vial, reduciendo el gasto fiscal al delegar la administración a capitales privados.
El proceso de adjudicación fue precedido por la apertura de ofertas, con un total de siete propuestas recibidas, según fuentes oficiales. Además, Vialidad Nacional estará a cargo del control y del monitoreo de estos contratos para asegurar que las empresas cumplan con los planes de obras comprometidos.
Fuente: Ámbito Financiero



