País

Gobierno elimina fondos fiduciarios por deficiencias y redirecciona recursos públicos

En el marco de una profunda reestructuración del sector público, el Ejecutivo dio de baja tres fondos fiduciarios tras advertir usos ineficientes, controles débiles y falta de rendición de cuentas, aunque aseguró que los sistemas clave continuarán operativos.

En una decisión que encuadra en el plan de reorganización estatal, el gobierno nacional ordenó mediante decreto la disolución del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, del Fideicomiso del Fondo Nacional de Manejo del Fuego y del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP). La medida forma parte de una revisión más amplia, que ya alcanzó a otros 26 fondos similares.

Según el decreto, las auditorías de la Sindicatura General de la Nación señalaron que estos instrumentos presentaban un uso de recursos ineficiente, falencias en los mecanismos de control y evidentes carencias en las rendiciones de cuentas. En particular, el fondo destinado a infraestructura, creado en 1997 para financiar obras provinciales, ejecutó solo 70 millones de los 26 mil millones disponibles, lo que, según el Gobierno, provocó pérdidas económicas significativas.

De igual manera, el fideicomiso vinculado al manejo del fuego mostró un comportamiento similar: de los 26 mil millones transferidos entre 2022 y 2023, únicamente se destinaron 70 millones a acciones concretas. Las deficiencias incluyeron planificación deficiente, contrataciones dudosas y ausencia de supervisión adecuada.

En respuesta, la gestión oficial resaltó que el Sistema Nacional de Manejo del Fuego permanecerá activo, aunque los recursos pasarán al presupuesto nacional para control directo, lo que permite mantener la operatividad sin recurrir al fideicomiso disuelto.

Fuente: Ámbito Financiero

Volver al botón superior