Nación puso nuevo ministro del interior y lo incluyó a la nueva Mesa Federal

El Ejecutivo anunció la creación de la Mesa Federal, que integrará al ministro del Interior y al titular de Economía. El objetivo es activar una estrategia común con gobernadores afines y avanzar en reformas estructurales de cara a octubre.
El Gobierno decidió dar un paso en busca de reconstruir los vínculos con las provincias. Con ese fin, se creó la Mesa Federal. Estará compuesta por el nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán, y por el ministro de Economía, Luis Caputo. La decisión fue confirmada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien resaltó que forma parte de una nueva etapa donde se busca profundizar el vínculo con los distritos que comparten el “espíritu de cambio”.
La creación de esta instancia se suma a la reciente Mesa Política Nacional, integrada por su círculo de confianza, entre ellos Karina Milei, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem, Manuel Adorni y Guillermo Francos. Ambas mesas funcionan con objetivos distintos. La política busca ordenar el discurso interno. La federal apunta a coordinar directamente con las provincias.
El presidente impulsó ambas iniciativas tras la frágil derrota electoral en Buenos Aires. Ratificó su confianza en el rumbo económico, pero entendió necesario abrir una nueva ventana de diálogo con gobiernos que responden al mismo proyecto político.
La incorporación de Catalán al gabinete se interpreta como un gesto de cambio en la gestión. Con experiencia como vicejefe de Gabinete del Interior, se espera que pueda actuar como puente entre la Nación y las provincias aliadas, facilitando la articulación de políticas y reformas.
En paralelo, varios gobernadores reaccionaron con cautela. Aún no hubo una convocatoria formal, y algunos expresaron escepticismo. Reclaman señales concretas, como el levantamiento del veto a la ley de coparticipación de los ATN.
El lanzamiento de la Mesa Federal refleja, en parte, un intento de evitar mayor distancia. Aún sin definiciones claras sobre cuándo ni cómo se convocará a los mandatarios provinciales, el Gobierno apuesta a fortalecer su base territorial. La elección de octubre se acerca, y la estrategia parece orientada a alinear las prioridades entre la Casa Rosada y las provincias que componen su armado político.
Fuente: Ámbito Financiero