País

Gobierno restituye autonomía y nombra autoridades en INTA, INASE e INV

El Ejecutivo nacional emitió el Decreto 684/2025 para restaurar el funcionamiento pleno del INTA, INASE e INV, designando nuevos titulares y revocando cambios administrativos previos.

El Poder Ejecutivo oficializó nuevas autoridades para el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), tras la restitución institucional de estos organismos, dispuestos luego de que el Congreso rechazara los decretos delegados que proponían su transformación o disolución.

El Decreto firmado por el ministro de Economía, Luis Caputo, dispone que Nicolás Bronzovich asumirá como presidente del INTA, acompañado por Carlos Alberto Antonio Vera como vicepresidente. En INASE, la presidencia recayó en el ingeniero agrónomo Martín Famulari, por un mandato de dos años. En tanto, el INV estará bajo la dirección de Carlos Raúl Tizio Mayer.

Los decretos delegados en cuestión habían modificado estructuras orgánicas, eliminado estatus descentralizados y trasladado competencias normativas de organismos como el INASE e INV a otras dependencias del Estado.

Se restableció la autonomía institucional de los entes, se revocaron los despidos o pases a disponibilidad de personal vinculados con esas transformaciones y se reinstauraron funciones regulatorias de organismos como el INASE, encargado de la certificación de semillas, su fiscalización, trazabilidad genética y protección de propiedad intelectual vegetal; así como el INV, responsable del seguimiento del sector vitivinícola, del control de calidad, de origen y proyección comercial de los vinos nacionales e internacionales.

El INTA, por su parte, retomará plenamente sus roles de investigación agropecuaria, desarrollo tecnológico, extensión y transferencia de conocimientos al sector rural.

Más allá de esos organismos, la restitución abarcó también otros entes que habían sido modificados durante el período de facultades extraordinarias, entre ellos entidades vinculadas con innovación, transporte, cultura, vías públicas y seguridad vial.

Fuente: Ámbito Financiero

Volver al botón superior