Gobierno suma apoyo de 12 provincias al plan para blanquear ahorros no declarados

Ejecutivo logró que 12 gobernadores adhieran al plan que promueve la declaración voluntaria de ahorros no registrados, conocido como “dólares del colchón”. La medida, impulsada por el Ministerio de Economía y ARCA, busca ampliar la base tributaria y mejorar la recaudación.
El Gobierno nacional avanza en su estrategia para formalizar los ahorros no declarados mediante el Régimen Simplificado de Ganancias, popularmente denominado “dólares del colchón”.
Hasta la fecha, 12 gobernadores han firmado convenios de adhesión, representando a provincias de diversas orientaciones políticas, incluyendo Tucumán, Catamarca, Chubut, Mendoza, Jujuy, Corrientes, San Juan, San Luis, Misiones, Neuquén, Río Negro y Salta.
El plan, presentado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular de ARCA, Juan Pazo, ofrece a los contribuyentes la posibilidad de declarar voluntariamente sus ahorros no registrados sin enfrentar sanciones ni investigaciones fiscales. A cambio, se comprometen a pagar un impuesto reducido y a mantener los fondos en el circuito financiero formal.
La adhesión de las provincias es clave para la implementación del régimen, ya que permite el intercambio de información fiscal entre la Nación y las jurisdicciones locales. Sin embargo, algunas provincias, como Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aún no han confirmado su participación.
El Gobierno espera que esta iniciativa contribuya a ampliar la base tributaria y a mejorar la recaudación en un contexto de ajuste fiscal.
Además, busca enviar una señal de confianza a los mercados y a los organismos internacionales sobre su compromiso con la transparencia y la formalización de la economía.
Fuente: Infobae