Gonzalo Guaymas asumió en el Senado en representación de Cachi

El nuevo senador por Molinos, Gonzalo Guaymas, inició su mandato en la Cámara Alta y confirmó que enfocará su trabajo legislativo en salud pública, turismo y obras de infraestructura.
El legislador reemplaza a Walter Abán, histórico representante del Valle Calchaquí, con quien comparte espacio político y línea de gestión.
Guaymas destacó que su llegada implica “una responsabilidad muy grande” y explicó que ya definió las comisiones en las que participará: Salud, Adicciones, Narcotráfico y Derechos Humanos, y Turismo, espacios que considera fundamentales para la realidad del departamento.
“Soy médico y necesito estar en Salud. También en Turismo, porque es una actividad que puede sostener la economía local en este contexto”, señaló.
El senador advirtió que Molinos enfrenta un escenario complejo, marcado por una economía en ajuste y un alto nivel de dependencia estatal.
“Tenemos un 52% de la población que recibe algún subsidio. Si el Estado se achica, debemos reinventarnos para mejorar las condiciones”, afirmó.
En ese marco, ubicó al turismo como motor de desarrollo, y mencionó el potencial de Seclantás como “pueblo mágico” y la capacidad de la región para generar empleo en hotelería, gastronomía, cultura, artesanías y oficios.
El foco en infraestructura
También remarcó que el departamento necesita resolver urgencias de infraestructura. De esta manera, mencionó la Ruta 40, abandonada por Nación en su último tramo, y cuestionó la posibilidad de que un privado asuma su mantenimiento dado el bajo tránsito.
“Cada día circula menos gente porque la ruta está en mal estado”, explicó.
Guaymas alertó sobre problemas derivados del crecimiento de los ríos y el deterioro de puentes estratégicos.
Así, describió el caso del río de Molinos, cuyo desborde podría afectar la última calle del pueblo. También reclamó una solución para el puente principal de la Ruta 40, construido en madera hace más de cinco décadas. Además, señaló otra situación crítica en la zona de El Refugio, donde un puente perdió más de dos metros de altura por acumulación de sedimentos.
En materia sanitaria, el senador aseguró que uno de sus objetivos será fortalecer la salud pública, perjudicada por la creciente demanda. En ese sentido, explicó ante los altos costos de la medicina privada, más vecinos recurren al sistema estatal, lo que exige reforzar recursos e infraestructura.
“La gente no puede sostener una internación privada. Necesitamos un sistema público fuerte para afrontar estos cambios”, sostuvo.
Guaymas afirmó que su gestión buscará respuestas rápidas para los problemas más urgentes del departamento.
“Tenemos que sostener a nuestra gente y mejorar sus condiciones en un contexto difícil”, concluyó.



