Gremios salteños respaldaron a Sáenz y a los candidatos de Primero los Salteños

Dirigentes estatales y del sector privado destacaron la defensa de los derechos laborales, el federalismo y las obras ejecutadas en toda la provincia.
Representantes de diversos gremios de Salta expresaron su apoyo al gobernador Gustavo Sáenz y a los candidatos nacionales de Primero los Salteños, durante una reunión celebrada en la sede de la UTHGRA. El encuentro reunió a referentes de más de veinte sindicatos, quienes coincidieron en respaldar las políticas provinciales orientadas a fortalecer los derechos de los trabajadores y el desarrollo del Norte Grande.
Sáenz agradeció el acompañamiento y reafirmó su compromiso de continuar trabajando por la provincia.
“Si reclamo federalismo a nivel nacional, tengo que practicarlo a nivel provincial, y eso hacemos todos los días. A pesar de las dificultades económicas, ya hemos realizado más de 2.500 obras en toda la provincia”, señaló.
El mandatario destacó los avances alcanzados en materia laboral y salarial:
“Dimos dignidad a empleados de Vialidad y de salud, reconociendo su esfuerzo. Apoyamos a los docentes pese a la quita del incentivo docente por parte de Nación”.
También cuestionó la falta de inversión nacional en infraestructura vial y llamó a mantener la unidad en defensa de los intereses provinciales:
“El 26 de octubre no se elige presidente, se eligen salteños que vayan a pelear por los salteños. Les pido que sigamos luchando juntos por Salta”.
Voces sindicales
Durante el encuentro, los gremios expresaron su acompañamiento a los candidatos Flavia Royón (senadora nacional) y Bernardo Biella (diputado nacional), a quienes consideraron representantes del federalismo y la voz de los trabajadores salteños en el Congreso.
El secretario general de ADP, Fernando Mazone, recordó que Salta fue una de las pocas provincias que reclamó ante la Corte Suprema por el recorte del incentivo docente.
“El gobernador se hizo cargo del pago del incentivo docente ante la falta de cumplimiento de la Nación”, sostuvo.
Por su parte, Arnaldo Abel Ramos, referente sindical, valoró la apertura al diálogo de Sáenz:
“Siempre ha acompañado a los gremios, como SUT, UPCN, Gastronómicos y Salud. Necesitamos una mirada federal que contemple al norte del país”.
El secretario general de UTHGRA Salta, Pablo López, subrayó que el respaldo de los gremios responde a “una gestión que defiende los derechos de los trabajadores salteños”.
Finalmente, Pedro Cruz, de UTA, destacó las mejoras en el sector del transporte:
“Durante los últimos 15 años se garantizó el pago en tiempo y forma, se reclamó por el estado de las rutas y se luchó por mantener los subsidios al transporte”.
Participaron gremios de Vialidad, Judiciales, UPCN, UTA, Comercio, UOCRA, ADP, ATE, Bancarios, Salud, Vivienda, Educación y otros sectores, que coincidieron en la necesidad de fortalecer un proyecto provincial con identidad salteña y compromiso con los trabajadores.