Guerrero Palma: “El problema del agua en Mosconi lo solucionamos en un 80%”
La intendenta de General Mosconi, Ana Guerrero Palma, inauguró el período legislativo 2025 del Concejo Deliberante con un detallado informe sobre su primer año de gestión. Se refirió al problema del agua en la zona.
La jefa comunal se refirió al balance de obras en materia de agua. Meses previos a la asunción de Palma la situación era insostenible, llevando incluso a la intendenta electa a encabezar cortes de ruta por el reclamo.
Según advirtió Palma, el problema fue resuelto en gran parte de General Mosconi y se avanzan en soluciones para Campamento Vespucio. La localidad perteneciente al ejido municipal de Mosconi afronta fuertes problemas de abastecimiento, que llevó incluso a que el Ente Regulador dicte una orden contra Aguas del Norte para que solucione el tema rápidamente.
“En el 80% de General Mosconi, con obras junto a la provincia, casi lo solucionamos. Ahora trabajamos en comunidades originarias“, dijo sobre el tema.
Cabe destacar que Mosconi fue uno de los focos de inversión de la política de saneamiento de agua provincial. En 2.024 se inauguraron una batería de pozos por parte de Aguas del Norte que llevaron a que el Municipio tenga por primera suministro durante las 24 horas.
Situación financiera
Respecto a los recursos coparticipables, expresó su preocupación por la eliminación de impuestos nacionales que afectan los ingresos municipales.
“Tengamos en cuenta que a nivel país, muchos de los ingresos que se tenían y que eran coparticipables, como el Impuesto PAIS y el impuesto al cheque, el gobierno los ha derogado. Es plata que no entra y, a fuerza, se va a ver disminuida“, explicó.
Sin embargo, destacó el respaldo del gobierno provincial: “Siempre tengo el auxilio que necesito de la Provincia, de la Dirección de Asuntos Municipales, del Ministerio de Obras y Hacienda, que permanentemente nos están asistiendo“.
Sobre el aumento de impuestos, Palma negó que sea un “impuestazo” y lo calificó como una actualización coherente. “Quiero que se evalúe el módulo y la unidad tributaria de forma justa, para solventar los servicios”, explicó.