Salta

Guevara dio un panorama complicado en cuanto a los fondos municipales de Cafayate

La intendenta de Cafayate, Rita Guevara, asistió al Concejo Deliberante donde dio un balance del estado de las arcas municipales y rindió cuentas del uso de los fondos de la Serenata.

En una reunión convocada para tratar la cuenta Serenata 2025, la intendenta dio un informe del destino de los fondos provenientes del festival y otros temas vinculados a la gestión municipal.

La jefa comunal brindó explicaciones relacionadas con la utilización del superávit anual y los motivos por los cuales adquirió un minibús y una retroexcavadora con estos fondos.

Según indicó el medio Radio Cafayate, la comuna explicó que ambas máquinas son necesarias ante la demanda constante de arreglos de calles y la provisión de servicios en zonas urbanas y rurales.

En cuanto a los números, se informó que la retroexcavadora tendría un costo de $112 millones de pesos y el minibús de $95 millones, superando así el remanente de la Serenata que fue de $158 millones de pesos.

El saldo pendiente se pagará en cuotas con recursos municipales. Además, se afirmó que otras compras, como motocicletas para tránsito, quedaron pospuestas.

Dificultades presupuestarias

La intendenta expuso que el municipio enfrenta dificultades debido a la caída en la recaudación y un recorte del 26% en la coparticipación, asegurando que la prioridad es el pago de sueldos.

Remarcó que la recaudación local oscila entre 20 y 25 millones de pesos mensuales, cifra insuficiente frente a las necesidades de inversión urbana y mantenimiento de servicios.

Sobre la ejecución presupuestaria, se aclaró que ya se cumplió con los requerimientos de cierre 2024 ante la Auditoría provincial y que está pendiente la actualización del presupuesto municipal, que aún se rige por valores de 2019.

Al ser consultada por la cuenta Serenata, la intendenta sostuvo que toda la documentación se encuentra a disposición del Concejo, que el uso del remanente 2024 fue destinado al pago de sueldos y que los movimientos de la cuenta están reflejados en los sistemas municipales.

Durante la reunión también se abordaron los planes de mejora de calles y la situación de obras en escuelas, indicando que algunas intervenciones se realizaron con recursos municipales y apoyo de padres, ante la demora o ausencia de fondos provinciales.

Fuente: Radio Cafayate

Volver al botón superior