Guyana advierte sobre una “grave amenaza” a su soberanía por Nicolás Maduro

Guyana ha denunciado que su soberanía se encuentra bajo una amenaza “seria y persistente” por parte del gobierno de Maduro, tras una serie de acciones diplomáticas y militares relacionadas con la disputa territorial sobre el Esequibo.
El conflicto territorial entre Guyana y Venezuela por la región del Esequibo ha escalado nuevamente, luego de que el gobierno de Georgetown emitiera una declaración contundente acusando al régimen de Nicolás Maduro de representar una amenaza “grave y continua” contra su soberanía.
A esta advertencia lo publicaron oficialmente este jueves, en medio de crecientes tensiones bilaterales y tras movimientos recientes del gobierno venezolano que, según Guyana, intensifican el conflicto.
La región del Esequibo, rica en recursos naturales, ha sido motivo de disputa entre ambos países por más de un siglo. Aunque el laudo arbitral de 1899 otorgó el territorio a Guyana, entonces colonia británica, Venezuela ha rechazado dicho fallo, y en años recientes, ha incrementado sus reclamos, incluyendo la realización de un referéndum en diciembre de 2023 en el que se buscó anexar el área.
Según las autoridades guyanesas, las acciones de Caracas en los últimos meses, incluyendo declaraciones públicas de funcionarios venezolanos y presencia militar cerca de la zona fronteriza, constituyen una violación del derecho internacional y de las decisiones de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), instancia que actualmente lleva el caso.
Un llamado a la comunidad internacional
En este contexto, Guyana pidió a la comunidad internacional que se mantenga atenta y firme frente a cualquier intento de vulnerar la integridad territorial de la nación.
“La República Cooperativa de Guyana reitera su compromiso con la resolución pacífica de la controversia bajo el derecho internacional, pero subraya que no se quedará de brazos cruzados ante provocaciones o amenazas”, indica el comunicado oficial.
Organismos regionales como CARICOM y la Organización de Estados Americanos (OEA) ya han manifestado su preocupación por el aumento de la tensión, llamando al diálogo y al respeto de las normas internacionales.
Mientras tanto, el gobierno de Nicolás Maduro sostiene que su reclamo es legítimo, desestimando las advertencias de Guyana y asegurando que su objetivo es la “reintegración del territorio Esequibo”.
Fuente: Infobae